lunes, 12 de julio de 2021

     Mercados EE.UU. 12/07/21 13.45 hs




CHICAGO SOJA Agos21 u$s 512.44 May22 u$s 486.72 MAÍZ Sep21 u$s 211.09 Mar22 u$s 209.20 TRIGO KANSAS Sep21 u$s 223.85 Dic21 u$s 227.67 TRIGO CHICAGO Sep21 u$s 232.74  Dic21 u$s 235.38

MATba  Soja Jul21 u$s 327.50 , Soja May22 302.00 Trigo Jul21 u$s 208.50 Trigo Ros Ene22 u$s ------- Maiz Jul21 u$s 189.00 Maíz Abr22 u$s 183.00


La soja (gráfico) y el maíz suben en Chicago.  El trigo pega la vuelta y va hacia arriba en este mercado y en Kansas El índice dólar  gana 0.14% respecto de una canasta de monedas (92.259 vs. 89.800 a comienzos de año). El crudo WTI cede 0.64% (u$s 74.08)mientras que el Brent cae 0.61% (u$s 75.09).  Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzan 0.25%, 0.22% y 0.05%, respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street en alza, entre las preocupaciones sobre la propagación mundial del virus Covid-19, que alentaron una mayor rotación de las acciones preferidas hacia aquellos papeles que se beneficiaron el año pasado, y la avalancha de datos que van a darse esta semana. Mañana se publicará el IPC de junio en Estados Unidos, y presentarán sus resultados los grandes bancos. El miércoles y el jueves comparece ante el Congreso del titular de la Reserva Federal. Jerome Powell; lo que diga puede mover la aguja. Estados Unidos registró su mayor número de nuevos casos de Covid-19 en más de dos meses durante el fin de semana, lo que generó temores de que la cepa Delta altamente transmisible del virus aún pueda descarrilar la reapertura económica, especialmente en aquellos estados con bajas tasas de vacunación.

* Mercados granarios enfrentados a un dilema en cuanto a la evolución del clima. Los pronósticos de corto plazo hablan de nuevas lluvias esta semana, una vez más con una fuerte sobrecarga en el centro y este de Midwest USA y muchas dudas respecto del oeste de la región. A partir de allí casi todo el corazón productivo entraría en un escenario de escasas lluvias y mucho calor. 

* La demanda por los granos de la gruesa de la nueva campaña sigue fría, un tema no menor a la hora de ponerle precio a la cosecha. Los acumulados hasta acá no están mal, pero forman parte de los logros de los primeros meses del año. China es más incógnita que nunca.

* Los embarques semanales difundidos esta mañana fueron flojos para maíz, estuvieron dentro del promedio de opinión del mercado en el caso de soja y muy cerca de las apuestas previas más optimistas en el caso del trigo.

* Tanto en soja como en maíz los fondos han recortado sensiblemente su posición comprada.

* Hoy se conocerá tras la rueda el informe de condición de cultivo del USDA, fundamental para saber si las lluvias que se han dado en gran parte del Corn Belt alcanzan para mejorar los ratinges de soja y maíz, que vienen en caída.

* Respecto del informe de oferta y demanda del mes de julio, el USDA indicó lo siguiente (entre paréntesis lo que esperaba el mercado):

1.- Stocks finales de soja EE.UU. 2020/21:  3,67 M tn   (3.64 M tn) vs 3.67 M tn en el reporte de junio

2.- Stocks finales de soja EE.UU. 2021/22:   4.22 M tn  (4.03 M tn) vs 4.22 M tn en el reporte de junio

3.- Stocks finales de soja a nivel mundial 2020/21:  91.49 M tn  (87.62 M tn) vs 88.00 M tn en el reporte de junio

4.- Stocks finales de soja a nivel mundial 2120/21:   94.49 M tn  (92.57 M tn) vs 92.55 M tn en el reporte de junio

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

5.- Stocks finales de maíz EE.UU. 2020/21:    27.48 M tn    (27.63 M tn) vs 28.12 M tn en el reporte de junio

6.- Stocks finales de maíz EE.UU. 2021/22:   36.37 M tn   (35.61 M tn) vs 34.47 M tn en el reporte de junio

7.- Stocks finales de maíz a nivel mundial 2020/21:   279.86 M tn  (279.76 M tn) vs 280.60 M tn en el reporte de junio

8.- Stocks finales de maíz a nivel mundial 2120/21: 291.18 M tn  (288.97 M tn) vs 289.41 M tn en el reporte de junio

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

9.- Stocks finales de trigo EE.UU. 2021/22:   18.09 M tn    (19.83 M tn) vs 20.94 M tn en el reporte de junio

10.- Stocks finales de trigo a nivel mundial 2120/21:   291.68 M tn  (295.41 M tn) vs 296.80 M tn en el reporte de junio

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11.-Producción de maíz en la Argentina:  48.50 M tn  (47.46 M tn) vs 47.00 M tn en el informe previo.

12.-Producción de maíz en Brasil:  93.00 M tn  (92.21 M tn) vs 98.5 M tn en el reporte de junio

13.-Producción de soja en la Argentina   46.50 M tn   (46.61 M tn) vs 47.00 M tn

14.-Producción de soja  en Brasil     137.00 M tn   (136.76 M tn) vs 137.00 M tn


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

* En el balance el trigo es el gran beneficiario de este informe por reducción de stocks en EE.UU. y a nivel mundial. En cuanto a soja y maíz, para la oleaginosa fue neutro en cuanto al dato local y ligeramente bajista a nivel global, en tanto el cereal registró existencias por sobre lo esperado tanto en EE.UU. (2021/22) como en el ámbito mundial.

* Todo indica que el mercado ha privilegiado los pronósticos que hablan de una segunda mitad de julio más complicada en cuanto a temperaturas y deficiencias de humedad


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página