sábado, 21 de febrero de 2015

¿Por qué no afloja la soja?

* La oleaginosa cerró la semana con una suba respecto del viernes previo. Se sabe que la espada de Damocles es la producción brasileña, y que ya deberíamos estar viendo una película menos amigable en materia de cotizaciones. Pero todavía esto no se da en la practica.
* Para Valor Soja, las proyecciones tanto oficiales hablan de una cosecha récord en Sudamérica. Pero en los hechos esa oferta tardará en hacerse presente en el mercado. Y la demanda mundial seguirá buscando aprovisionarse del producto en USA, el mercado que define los precios.
* Esta semana camioneros brasileños comenzaron a realizar –en plena cosecha de soja– bloqueos de rutas para reclamar mejores tarifas (producto de la mejora interna del precio de la oleaginosa generada por la devaluación del real).
* En la Argentina –donde también se prevé una explosión de soja– la mayor pare de los productores venderán lo justo y necesario dado que los actuales precios internos son de quebranto para empresas que siembran en campo de terceros (situación en la que se encuentra más de la mitad del área agrícola). Con una cosecha estimada en 57-58 M tn, hasta la primera quincena de febrero los exportadores y la industria habían comprado solamente 4.43 M tn.
* A criterio de Valor Soja, los precios de la oleaginosa en Chicago están subiendo porque muchos usuarios de la soja en USA comienzan a temer que –tal como ocurrió el año pasado– las sobreventas estadounidenses generen un déficit interno del producto en algún momento del segundo trimestre de este año.
- Al 5 de febrero pasado, USA ya había comprometido embarques de soja por un 96% del saldo exportable previsto para el ciclo 2014/15 versus un 91% en el promedio de los últimos cinco años para esa misma fecha. En cuanto a las exportaciones de harina soja, el país de norte ya comprometió un 76% de la oferta exportable prevista para esta campaña (contra un promedio del 71% en el último quinquenio).
* La mayor parte de los operadores especulativos que negocian derivados en el mercado de Chicago (CME Group) dejaron de construir posiciones vendidas (“bajistas”) en contratos de soja. La posición neta especulativa en futuros y opciones de la oleaginosa se ubicó esta semana en -8797 versus -27.935 el martes de la semana pasada.
* En resumen, la caída de precios está esperando en algún lugar del camino, pero en el mientras tanto puede aparecer alguna cotización que se acerque más al mínimo pretendido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página