martes, 17 de marzo de 2015

Mercados USA 17/03/15 cierre


* Jornada sumamente negativa, con bajas en trigo duro pero sobre todo en soja y maíz. Sigue la opinión de portales especializados.

* Los granos venían surfeando la ola con muchas dificultades hasta que se supo que los popes de la Fed -con su titular Janet Yellen (foto) a la cabeza- iban a reunirse esta semana. El mercado sospecha de que habrá nuevas señales referidas al aumento de las tasas y que este cambio fundamental se daría antes de lo previsto. Dado que eso apuntalaría la fortaleza del dólar hubo incluso rasgos de pánico vendedor en la última parte de la rueda en Chicago. Hasta que ésta y otras cosas no estén seguras los fondos no quieren correr ninguna clase de riesgo. Afortunadamente el dólar tuvo una jornada tranquila, algo más débil que los días precedentes.

* Si se observa el gráfico, el derrumbe final de la soja USA fue notable. Es que la noticia de la movida de la Fed llegó cuando ya se hacía cuesta arriba pelearle al avance de cosecha en Brasil, a los embates de la gripe aviar en USA (los pollos son grandes consumidores de harina de soja) y a datos de crushing para febrero que habían desairado al mercado. Ahora queda ver que dice el USDA a fin de mes respecto de stocks 2014/15 y siembras 2015/16.


* La historia del maíz es parecida. Ya tenía un par de cuestiones en contra cuando se conoció la mala nueva referida a la Reserva Federal. En especial la noticia de que China le estaba comprando maíz a Ucrania, y la evolución de la gripe aviar en USA. Las lluvias en el sudeste USA siguen demorando las siembras de maíz temprano, pero este escenario se superaría hacia el fin de semana.

* El trigo salió del nocturno con saldo a favor -ayudado por el deterioro de los lotes por seca en Kansas y Oklahoma que anunció el USDA-, pero no tardó en ser arrastrado a las profundidades por sus socios de ruta, maíz y soja. Ayudaron a la baja los comentarios de que las lluvias que se están dando esta semana en las Planicies están siendo más amigables que lo que se creía y se extenderían a otras zonas trigueras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página