lunes, 20 de abril de 2015

Mercados USA 20/04/15 cierre



* Otra jornada con la soja yendo para adelante en Chicago. El trigo duro también terminó para arriba, en tanto el maíz perdió terreno. El Dow trepó 200 puntos, el petróleo se movió asimismo en alza y el dólar elevándose por sobre una canasta de monedas pero no lo suficiente como para dañar seriamente al mercado de granos (ya veremos que no todos coinciden en la idea). Sigue la opinión de portales especializados.

* La soja navegó toda la jornada con el viento de cola llegado de China y abrochó su quinta jornada positiva consecutiva. El gigante asiático está tomando medidas para apalancar su economía, ya comentadas al inicio de la mañana y la noticia no le viene nada mal al poroto, que terminó arriba de promedios móviles clave. En la vereda de enfrente jugaron en contra las noticias de que la Argentina avanza nuevamente en la cosecha de la oleaginosa (30% levantado) y exportaciones semanales en alguna medida decepcionantes. Se considera que el empujón de China irá cediendo protagonismo al clima en el Midwest y la posibilidad de que área de maíz pase a soja. Es lo que hay que seguir de cerca.

* El maíz cerró por debajo de promedios móviles clave. Los pronósticos vuelven a hablar de lluvias en el Midwest esta semana, con volúmenes menores en el norte de Illinois, Iowa e Indiana. Todavía hay tiempo de completar la siembra, pero proyecciones a 6-10 días indican menos humedad pero también menos temperatura. En tanto, la data de exportaciones semanales estuvo dentro de los topes esperados por el mercado. Éste es el caso en el cual algunos operadores opinan que pesó la suba del dólar junto con un nivel de negocios deslucido.

* Por otro lado, los inversores no dejan de mirar lo que sucede con la humedad en las Planicies, responsable la semana pasada de que el trigo perdiera casi todo su premio climático. Esta vez, la cobertura de parte de las muchas posiciones vendidas que tienen los fondos empujó las cotizaciones del cereal. Además, las exportaciones semanales se ubicaron por sobre las expectativas del mercado. Todo suma.

* Luego de la rueda se conocieron los datos del USDA referidos a condición de cultivo y avance de la implantación. El maíz lleva 9% sembrado (13% es el promedio de los últimos cinco años a esta fecha); el mercado esperaba 10%. El trigo se mantuvo en 42% bueno-excelente, los inversores aguardaban 44%. Se ha sembrado el 36% del trigo de primavera, el mercado esperaba 29%. Veremos mañana como juega todo esto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página