Mercados USA 21/04/15 cierre
* Final con la soja y el maíz en baja. El trigo se llevó una tímida suba. Sigue la opinión de portales especializados.
* Las noticias referidas a la expansión de la gripe aviar en el territorio de la Unión les jugaron en contra al maíz y la soja. Las aves migratorias están haciendo el trabajo sucio y son mayormente los pavos los que pagan el pato. Sin embargo, el dato que anoche intranquilizó al mercado se refiere a una granja superpoblada de gallinas en Iowa. Es el segundo caso en este estado y sigue a otros registrados en Arkansas, las Dakotas, Kansas, Missouri y Wisconsin desde que empezó el mes. Le pega directamente a la demanda de productos avícolas por parte del consumidor y por ende a las demandas de maíz y harina de soja por parte de los avicultores. "El mercado está necesitando un lapso sin nuevos casos para tranquilizarse. El número de animales afectados no es grande, pero la peste no deja de expandirse", explicó un trader.
* Sin embargo, la soja levantó algo sobre el final y su precio se vio, al cabo, menos afectado que el del maíz. Juegan como sostén en el caso de la oleaginosa la probable vuelta a las rutas de los camioneros brasileños y el hecho de que la cosecha en la Argentina avanza a muy buen ritmo pero el productor no vende (exportaciones 30% por debajo de las del año pasado a esta fecha). Por su parte, el aceite de soja se distanció del poroto y la harina y cerró en alza.
* Más allá del impacto de la gripe aviar, a la hora de influir sobre los precios el dato de ayer del USDA referido a una superficie sembrada de maíz por debajo de las expectativas del mercado fue superado por los pronósticos que hablan de que el clima mejorará lo suficiente para avanzar con la tarea, sobre todo en el este del Corn Belt donde la siembra venía más complicada. "Todo indica que tendríamos clima promisorio para avanzar con esto los próximos diez días", indicó un conocido analista. Paralelamente la Argentina liberó otras 2.3 M tn de maíz para exportar, lo cual tampoco suma para los precios.
* La gripe aviar no perturbó las chances del trigo en la rueda ya que no se usa habitualmente en alimentación de aves. Además el USDA indicó ayer que la condición del trigo duro de invierno no ha mejorado tras las lluvias, como sí esperaba el mercado. "Abundan los comentarios de una producción que viene en retroceso. A su vez el tiempo seco que está propiciando una expansión de la siembra de trigo de primavera lleva a pensar cuán bueno puede ser el nacimiento y establecimiento del cultivo en esas condiciones", avisó un trader.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página