martes, 28 de abril de 2015

Mercados USA 28/04/15 cierre


* Balance agriculce, con la soja en alza pero recortando significativamente ganancias sobre el final de la rueda. El maíz anduvo por la mala senda, luego logró arañar una pequeña suba y cerró ligeramente en baja en todas las posiciones excepto May 15, apenas para arriba. Por último, el trigo duro tocó los mínimos en cinco meses, reaccionó, y se quedó con alzas atractivas. ¿El contexto? Petróleo con saldo negativo y dólar en retroceso por caída en la confianza de los consumidores USA a su nivel más bajo en 2015. Sigue la opinión de portales especializados.

* El maíz se mantuvo relativamente a flote a pesar de que se aguarda un importante avance en la siembra del cereal esta semana, lo cual se supone tiene clara impronta bajista.  Para colmo ahora existe la sensación de que el aluvión de siembra que se produciría puede terminar con una superficie de maíz superior a la que originalmente se calculaba (35.84 M ha, según el USDA). También sumó malas noticias el comentario de que China va a apretar las clavijas en términos fitosanitarios en las importaciones de cebada, sorgo y DDGs. Lo que salvó al cereal de daños mayores fue el mencionado dólar débil (perdió 0.7% frente a una canasta de monedas), que animó a los fondos a cubrir posiciones vendidas. Jugaron también a favor compras de Taiwan (120 mil tn) y una mejora en los márgenes del etanol. Es altamente probable que el mercado de maíz se encuentre sobrevendido; a pesar de la ayuda del billete estadounidense Jul15 cerró dentro de los mínimos en seis meses y el cereal acumuló además la séptima caída consecutiva. Así arrancó la semana la siembra del maíz:




* El maíz recibió un empuje adicional a partir de la buena performance del trigo, especialmente el duro. A la larga pesó el dato del USDA, que otra vez mantuvo en 42% la condición bueno-excelente del cultivo en las Planicies del sur, cuando el mercado esperaba una mejora de 1 o 2 puntos. Naturalmente las subas fueron más importantes en Kansas que en Chicago. Del lado negativo aparece el buen estado de los lotes en Europa y el Mar Negro, con una permanente declinación de los valores del trigo en esta última región.

* La soja sigue disfrutando del fuerte avance de las siembras de maíz, más aún con un dólar debilitado. Encontró soporte adicional en la venta de 390 mil tn a un comprador no identificado. Paralelamente la lenta venta de los farmers le está generando alguna complicación a los procesadores para hacerse de la mercadería que necesitan. Todo suma. Eso sí, la fiesta se desdibujó al final.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página