viernes, 15 de mayo de 2015

Mercados USA 15/05/15 cierre


* Soja y maíz cerraron el último día de la semana en baja, en tanto el trigo duro se llevó un resultado mixto: levemente negativo en posiciones cercanas y moderadamente positivo en las más alejadas. Petróleo con saldo en rojo (u$s 59.80) y el dólar ligeramente flojo ante una canasta de monedas (0.20% abajo).

* El dato de crushing  de soja que se conoció hoy para abril estuvo bien por arriba de lo que esperaba el mercado, pero no alcanzó para evitarle un mal trago a la oleaginosa. Es que había transitado buena parte de la rueda en alza y se cayó en el tramo final (gráfico).  Las expectativas de una buena campaña (veremos el dato de siembra el lunes próximo, estaría en 45-50%) y el arrastre de noticias negativas de la semana (stocks finales USDA, data de Informa Economics sobre área sembrada, info de la Bolsa de Rosario sobre producción en la Argentina, exportaciones por debajo de lo esperado, Nebraska declarando la emergencia por la gripe aviar) terminaron ganando la batalla. Todo incrementó la sensación de que hay mucha soja en el planeta. Ahora se anuncian lluvias en el Midwest que pueden hacer más lenta la siembra la semana entrante, pero hasta acá el cultivo viene muy bien en USA. La cosecha argentina por su parte ronda el 80% del área sembrada, versus 67% el año pasado a esta época.



* A diferencia de la soja el maíz también perdió terreno en la rueda pero se llevó un saldo positivo en la semana. Las lluvias que se anuncian en el Midwest no hacen sino mejorar la condición de los lotes ya implantados; lo que falta sembrar ya no es motivo de preocupación. El lunes se indicaría que se ha completado al menos el 80-85% de la intención. En maíz hubo un crecimiento moderado de las ventas por parte del farmer, que venían algo estancadas. Y hay comentarios sobre posibles heladas la próxima semana en el noroeste del Corn Belt. La cosecha argentina bordea el 33% (30%  el año pasado a esta fecha).

* El trigo duro quedó abajo en las posiciones cercanas pero deja atrás una semana con notables ganancias motorizadas por una fuerte cobertura de posiciones vendidas por parte de los fondos, algo que tenía que pasar ni bien surgieran dudas de índole climática (efecto El Niño). Y eso a pesar de que los stocks finales estimados en USA y a nivel global tienen impronta bajista, y de que Rusia anunció que remueve las retenciones que fijó para sus exportaciones (vendería 1 M tn más). Las lluvias que se aguardan en las Planicies del sur hacen temer por nuevos problemas con las enfermedades; se habla incluso de riesgo de inundaciones en ciertas áreas de Texas y Oklahoma

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página