Mercados USA 20/05/15 cierre
* Maíz y soja en baja en Chicago. El trigo duro en Kansas arrancó con pérdidas importantes y terminó en alza. El crudo trepó a u$s 58.83 y el dólar ganó otro 0.35% respecto de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.
* La soja quedó en los niveles más bajos de los últimos siete meses. Sencillamente todo marcha sobre ruedas con la implantación de la oleaginosa. La falta de amenazas climáticas a la vista -al menos por un mes no habría chances de algún estrés hídrico- no ayuda a los precios (desde luego en un contexto de buena oferta global y dólar fortalecido), si bien éstos ensayaron una pequeña recuperación al final y quedaron arriba de los mínimos de la jornada. Después de las lluvias de esta semana en el Midwest el pronóstico para los siete días siguientes habla de clima seco y cálido. Así, los perfiles tendrían humedad de sobra para el desarrollo del cultivo y al secarse se completaría sin problemas la intención de siembra. Los temores por las bajas temperaturas en el noroeste del Corn Belt han cedido significativamente. Los fondos vendieron hoy neto 5.000 contratos de soja.
* El caso del maíz es similar al de la soja: el clima favorece ampliamente al cultivo. De a poco la situación se acomoda hacia un escenario con menos lluvias y más temperatura. El pulso frío que preocupó a los inversores los últimos día se va moviendo fuera del Corn Belt; si bien algunas zonas del noroeste de esta región aun tendrán muy bajas marcas térmicas esta noche se estima que no se han producido daños de importancia en los lotes. Por su parte, los datos del etanol conocidos hoy indican un crecimiento intersemanal de producción y stocks, con futuros que declinaron 3% luego del reporte. Los fondos vendieron neto 7.000 contratos de maíz.
* El trigo era el único de los tres granos principales que a priori tenía problemas importantes con el clima. Y le terminó ganándole la batalla al crecimiento del dólar (las exportaciones USA se ponen cada vez más pesadas), ya que los inversores privilegiaron las noticias referidas a la posibilidad de nuevos daños en los lotes de las Planicies del sur ante las lluvias y tormentas que se pronostican. También hubo compras de Taiwan (100 mil tn de trigo de primavera) que ayudaron a las cotizaciones. Los fondos compraron hoy neto unos 4.000 contratos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página