Mercados USA 12/06/15 cierre
* Final mixto para la soja, con el maíz retrocediendo en la rueda y el trigo duro en alza. El dólar arrancó fuerte en el nocturno, pasó a perder frente a una canasta de monedas, y finalmente terminó neutro. El barril de petróleo volvió a caer y cotizó en u$s 59.93. Sigue la opinión de portales especializados.
* La soja salvó un empate en la posición cercana pero quedó en baja para el resto. La oleaginosa fue el reflejo de un mix entre los esfuerzos por digerir los abultados datos de ayer de la Conab brasileña y los temores que genera la complicada evolución de las siembras en el Midwest (el lunes muy esperados los nuevos números de avance de siembra del USDA). Hay pronósticos de más lluvias para buena parte de la región, sin embargo conviene destacar la opinión de un conocido trader USA: "Yo creo que la superficie de soja USA finalmente se va a completar. Recomendaría vender a quienes estén en la producción, porque después del informe USDA de área sembrada del próximo 30 de junio los precios pueden caer abruptamente". Coincide con la opinión de van Trump en el informe de días atrás ("si se da el área de la que se habló originalmente hay que pensar en precios debajo de u$s 300). A criterio de este trader los charts muestran ahora una sólida tendencia a la baja para la soja. Los fondos hoy vendieron neto 5 mil contratos de soja.
* Los operadores siguen considerando que las lluvias que se anuncian para el Medio Oeste USA van a beneficiar más que perjudicar al maíz, lo cual no quita que haya riesgo de alguna inundación y daño al cultivo. Se mantiene el fenómeno del farmer vendiendo cada vez que el grano apunta a despegar en términos de precios y si bien estuvo por debajo de lo que esperaba el mercado no hay que perder de vista que los stocks finales de maíz fueron elevados por el USDA. Los fondos vendieron neto 8 mil contratos.
* El trigo duro subió en Kansas mientras el blando perdió terreno en Chicago. La pelea es contra el aumento de producción y stocks USA que decretó el USDA el miércoles último y la falta de competitividad del trigo USA en los mercados globales, condicionado por un dólar que aún es fuerte. De hecho Egipto compró trigo a Rusia a algo menos de u$s 200, con un flete mucho más barato. A favor de los precios del trigo duro juega la situación climática en las Planicies del sur, con dificultades de piso para avanzar con la cosecha, reportes de bajos rinde y peso hectolítrico y serias preocupaciones por la calidad. Los fondos mantuvieron su posición en Chicago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página