Soja: ¿condenados a sufrir?
*Técnicos de la Iowa Soybean Association dieron a conocer su opinión sobre las perspectivas del mercado de la soja. La visión de largo plazo para los precios del poroto es bajista; la demanda seguirá mostrándose fuerte en los próximos dos años pero los stocks de la oleaginosa se mantendrían elevados en USA. Hoy por hoy estaríamos pasando de niveles de 2.5-3 millones (2013/14) a más de 12 millones de toneladas (2015/16), es la cruda realidad por más que se haya recortado algo en el último informe del USDA.
* Esta situación se da en un contexto productivo sudamericano que no termina de limitarse. Cada mes hay nuevas estimaciones que "agrandan" las cosecha de la Argentina y Brasil. El último dato de la Conab (más de 96 M tn) pegó en la línea de flotación del mercado. Y estimadores privadores del hemisferio norte esperan aún volúmenes superiores. Obsérvese en el gráfico la participación de Brasil (verde claro); metió alrededor de 40 M tn adicionales en unos pocos años (y habría algo más en la próxima campaña).
* La excesiva humedad en varios estados de la Unión (Kansas, Missouri, Nebraska, abajo gráfico de van Trump), que ahora complica el final de las siembras (veremos que dice el informe del USDA el próximo lunes sobre avance porcentual) se convertirá en enemiga de los precios a medida que avance el cultivo, y más con un patrón El Niño en camino.
* Lo mas importante, el USDA dará a conocer su opinión sobre el área sembrada (números absolutos) el próximo 30 de junio, un reporte crucial para las cotizaciones de la soja. Algunos han advertido ya sobre las consecuencias que puede generar en los precios si la superficie indicada está dentro de las opciones más abultadas. Incluso un trader USA ha recomendado a sus clientes vender antes de esa fecha.
* Al respecto van Trump agrega otra vuelta de tuerca al asunto. Ahora la idea es que aunque no se implanten las 400 a 800 mil hectáreas que resta sembrar, de todos modos USA tendría en 2015/16 una superficie récord, ya que se considera que el USDA está manejando hoy un área de soja inferior a la real, producto de haber subestimado el pasaje de muchos farmers a la oleaginosa una vez iniciada la siembra de la gruesa. Como fuere, para el analista USA aún persiste el sostén para Nov15, psicológicamente muy importante, en torno de u$s 330. Si fuera vulnerado habilitaría un nuevo momento bajista para el poroto. El consejo para el farmer: ajustarse los cinturones y mantener todas las coberturas en su lugar. Nosotros tenemos muchos menos recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página