Mercados USA 22/06/15 cierre
* Alzas significativas para soja y trigo. El maíz los siguió aunque más por efecto contagio que por otra cosa. El petróleo cerró en u$s 59.69 el barril y el dólar tuvo un papel totalmente secundario en la jornada. El Dow fue hacia arriba ante perspectivas de un arreglo con Grecia. Sigue la opinión de portales especializados.
* La existencia de lotes sobresaturados de humedad o directamente inundados continúa siendo el driver fundamental en las compras que dominan el mercado de soja. El mercado transitó la rueda convencido de que el USDA iba a reducir la condición bueno-excelente del cultivo (así sucedió finalmente), y obró en consecuencia. Hay reportes del Midwest que indican la existencia de lotes con plantas jóvenes amarilleando y en condiciones de morir muy pronto si no llega clima más seco. Brindó soporte adicional el buen comportamiento del mercado de harina de soja y las noticias de una huelga en el puerto de Rosario, Argentina. Los fondos compraron neto 12 mil contratos de soja.
* El maíz se subió a la ola alcista. Ayudó un nivel de ventas semanales a exportación muy bueno. Eso sí, las dificultades para mover el grano a través de los ríos que llevan al Golfo presionan sobre el basis lo cual, junto con la suba en los futuros, inmediatamente desata ventas por parte de los farmers. Los fondos compraron hoy 6 mil contratos, pero necesitan ver problemas concretos para el cultivo para salir de su posición vendida.
* Sospechas de daños no menores en el trigo de invierno producto de las lluvias y noticias referidas a la instalación de un pulso seco en zonas trigueras de Europa impulsaron las cotizaciones del cereal. se espera que la cosecha del duro de invierno se acelere a medida que se sequen las Planicies del sur, en tanto el blando enfrenta dificultades para encarar la tarea producto de las lluvias en el Midwest. Los fondos en Chicago mantuvieron su posición en trigo.
* Tras la rueda el USDA dio a conocer su informe de condición de cultivo y avance de siembra. Para soja se indicó 90% sembrado (sigue debajo del ritmo normal y resultó algo inferior a lo que esperaban los operadores), en tanto la condición bueno-excelente de los lotes cae del 67 al 65% (estaría dentro de lo que aguardaba el mercado). En cuanto a maíz, la condición bueno excelente baja a 71%. Respecto del trigo duro, el rango bueno-excelente cae de 43 a 41%. Veremos la reacción del mercado, pero no parecen datos que jueguen en contra de los precios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página