Mercados 30/07/15 cierre
* Jornada con alzas en soja y maíz, aunque finalmente por debajo de los máximos del día. El trigo, en tanto, perdió terreno. El dólar recuperó fuerzas luego de que el Gobierno USA revisara hacia arriba el crecimiento del primer trimestre -y a pesar de que la suba del PBI del segundo semestre estuvo por debajo de lo que esperaba el mercado-; se toma como una señal de que crecen las chances de que la Fed eleve la tasa en septiembre. Los mercados accionarios de China se estabilizaron y los de USA estuvieron levemente en alza. El crudo cayó a u$s 48.56. Sigue la opinión de portales especializados.
* En líneas generales la suba operada en granos gruesos obedece a cobertura de posiciones vendidas y a los buenos números emanados de la inspección de exportación semanal. Otra vez asistimos a una performance destacada para la harina de soja, en tanto los compromisos para el poroto 2014/15 ya superan el target del USDA para el año comercial que termina a fines de agosto, al tiempo que las exportaciones 2015/16 se ubicaron esta vez al tope de las expectativas.
* Al maíz las exportaciones semanales del grano 2014/15 lo pusieron en línea con el target del USDA para todo el año comercial, mientras que las ventas externas de la cosecha 2015/16 estuvieron por encima de lo esperado. Tanto en este caso como en soja está claro que la demanda salió a capturar mercadería a precios que se habían deteriorado. El clima para el Corn Belt 6-10 días se pronostica más fresco y con lluvias por sobre lo normal, aunque nadie está pensando en la aparición de contratiempos para los lotes.
* Los rindes que proyecta el Spring Wheat Tour -récord en muchos casos- volvieron a ponerle presión a los precios de trigo, al solidificar la idea de una oferta importante, si bien se empieza a dudar sobre el contenido de proteína. El cereal quedó en zona roja a pesar de los buenos números de exportación de la semana última.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página