Mercados USA 29/07/15 cierre
* Maíz y trigo volvieron a marcar nuevos mínimos para la semana, y sólo la soja se llevó ganancias regulares de otra jornada difícil, aunque únicamente en las posiciones cercanas (cosecha 2014/15 USA). Esta vez las acciones no tuvieron nada que ver, ya que se mostraron en alza al igual que el crudo, apalancado por una caída en las existencias USA más allá de lo esperado. China y mercados emergentes como Brasil fueron sindicados como responsables de las bajas registradas. La moneda de este último país cayó a su nivel más bajo de los últimos 12 años respecto del dólar
* El meeting de la Fed no aportó demasiadas precisiones, y quedó la puerta abierta para un incremento de la tasa en alguno de los tres encuentros que deben formalizarse hasta fin de año.
* El maíz cayó a los mínimos de los últimos cinco días, con un Dic15 que ya perdió casi todo lo que había ganando en el rally de junio y comienzos de julio. La ausencia de amenazas climáticas, actual y en los pronósticos, es combustible para la baja, Las noticias de la demanda no son mucho mejores; Corea está en plan de compras pero se maneja con origen opcional en medio de una fuerte competencia para el maíz USA. Tampoco ayuda que la producción de etanol haya descendido en la semana pero que los stocks resulten más elevados que al cabo de los siete días previos.
* La soja arrancó en baja, luego desplegó un rally sumamente interesante, y finalmente sólo las posiciones cercanas lograron mantenerse fuera de la zona roja. La apretada disponibilidad de mercadería 2014/15, sobre todo de harina de soja, determinó subas para Agos15 y Sep15 para el poroto, y en todas las posiciones de harina de soja. La campaña 2015/16 es otra historia, es notable como se ha ampliado la brecha entre Agos15 y Nov15; esta última arrancó bien pero no pudo sostener las ganancias iniciales. Si bien las acciones en China rebotaron, flota la sensación de que la economía del gigante asiático no pasa su mejor momento y eso es mala influencia para las exportaciones de soja USA. Dos tercios de la soja negociada en el mundo pasa por China.
* El trigo devolvió las ganancias de ayer, lamentablemente. El trigo blando de invierno quebró su línea de soporte y los rindes que proyecta el tour en Dakota del Norte son muy buenos y ayudarían a mantener los stocks por arriba de 21.76 M tn. En tanto, la competencia en los mercados externos sigue siendo muy alta. Paralelamente los modelos hablan ahora del retorno de la seca a las Praderas canadienses, en donde se especula que las últimas tormentas es más lo que han perjudicado que lo que han ayudado. Es un paliativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página