Mercados USA 31/07/15 cierre
* La soja y el maíz cerraron en baja tras haber transitado en leve alza el nocturno, El trigo duro, por el contrario, se quedó con un saldo positivo. Fue en general un mal final para un mes ciertamente olvidable. Pero los commodities no estuvieron sólos en este camino de espinas. Datos de empleo USA que disgustaron al mercado también llevaron hacia abajo a acciones, crudo y dólar. Sigue la opinión de portales especializados.
* El maíz cerró hoy con pérdidas ligeras. El cereal trató de extender el rally de ayer luego de que el USDA anunciara ventas por alrededor de 100 mil tn, la mayoría de cosecha vieja a México. Los asiáticos también estuvieron muy activos pero siempre operando sobre origen opcional. Luego la bonanza se esfumó rápidamente. Los modelos al mediodía proyectaban clima notablemente húmedo desde el noroeste de Iowa hasta el centro de Illinois y el valle del Ohio, pero el mercado no se desesperó. Y se conocieron datos que hablan de una muy baja eficiencia de las plantas de etanol en el pasado mes de mayo; los inversores tratan de entrever si se trata de algo circunstancial o es tendencia.
* La soja venía surfeando la ola hasta que la cancelación de compromisos chinos cayó como una bomba luego de la buena noticia de ayer en materia de ventas a exportación. Técnicamente la novedad dejó mal parado a Nov15, con precios que no pudieron volver a pujar por encima de promedios móviles clave perdidos tras la debacle del lunes. A Ag15 le fue mejor en la semana, producto de una oferta disponible apretada para la soja 2014/15, pero hoy no pudo evitar el aluvión de ventas tras la noticia proveniente de China. Harina y aceite tampoco tuvieron un buen día.
* Nada del otro mundo, pero el trigo fue el único que escapó de la baja, en especial el de invierno, ya que el de primavera tuvo en Minneapolis una performance más acotada producto de los buenos rindes que se reportan en Dakota del Norte. La noticia de un comprador no identificado llevándose 127 mil tn no movió la aguja, y no hubo forma de juntar otros elementos para ir mucho más allá; hay pocas amenazas climáticas para el trigo en este momento, tanto en USA como en sus competidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página