Mercados USA 06/07/15 cierre
* La tendencia del nocturno se mantuvo para soja y maíz y los dos cerraron en baja. El trigo duro dio vuelta la tónica negativa que traía y cosechó alzas. El dólar se movió con escasa influencia en el mercado y el petróleo bajo a u$s 52.57 el barril. Sigue la opinión de portales especializados.
* Durante el domingo el mapa de USA a la derecha del blog daba algunas señales de que los excesos de humedad en el Midwest podían aflojar. Ahora va consolidándose la idea. Los pronósticos a 6-10 días hablan de clima más seco y cálido. Junto con las ventas de los farmers, la crisis griega y las dudas sobre China abrocharon un panorama negativo para los precios de soja y maíz.
* El clima más seco puede traer alivio a los lotes de maíz con excesos hídricos importantes, si bien preocupa enormemente la situación del N aplicado tardíamente y su suerte en estos lotes (menores rindes). De hecho la baja operada en maíz ha sido sensiblemente menor a las ganancias de las últimas semanas. ¿Qué sigue? Ha comenzado la polinización en los lotes del cereal y todos irán ahora detrás de un celoso seguimiento de las temperaturas. En tanto, los fondos mantuvieron su posición en Chicago.
* La soja perdió algo más que el maíz pero aun retiene buena parte de las ganancias de la semana previa. La preocupación por los lotes con exceso de agua no ha desaparecido pero los pronósticos de clima más seco y los restantes condicionantes mencionados enfriaron las cotizaciones. Las exportaciones semanales de soja estuvieron dentro de lo esperado. Los fondos vendieron neto 4 mil contratos de soja.
* Las idas y vueltas con el clima en Canadá, Australia y Europa (derrumbe en el nocturno ante una posible mejoría, recuperación en la rueda ante noticias que pusieron en duda dicha mejoría) determinaron que el trigo duro pasara de la baja al alza. La cosecha del duro de invierno avanza en la Planicies, en tanto la recolección del blando tiene problemas en el Midwest, pero podría superarlos a juzgar por los pronósticos. Los fondos compraron neto 7 mil contratos de trigo.
* Tras la rueda el USDA dio a conocer su informe sobre avance de siembra/cosecha y condición de cultivo. Hubo malas noticias para los precios del maíz: la condición bueno-excelente pasó a 69%, es decir mejoró 1 punto cuando el mercado esperaba un deterioro mayor. Tampoco la soja salió bien parada: la condición bueno-excelente se mantuvo en 63%, cuando los inversores aguardaban uno o dos puntos menos. La superficie implantada con soja quedó en 96%, un punto menos que lo que esperaba el mercado. La cosecha de trigo de invierno se ubicó en el 55%, cuando el mercado apostaba al 51%; la condición bueno-excelente de los lotes cayó a 40% (los traders no esperaban cambios).
* La data sugiere 1.36 M ha de soja sin plantar en USA, la mayoría en Missouri, Arkansas y Kansas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página