martes, 7 de julio de 2015

Mercados USA 07/07/15 cierre


* Abrupta baja de alrededor de u$s 10 para la soja. En una jornada muy negativa también declinaron maíz y trigo duro, aunque mucho menos que la oleaginosa. El dólar alcanzó un notable nivel de fortalecimiento durante la rueda para luego terminar cediendo. El crudo volvió a perder terreno y quedó en u$s 52.38 el barril. Sigue la opinión de portales especializados.

* La soja venía con una merma razonable hasta que llegaron las malas noticias de Asia, especialmente de China. El cóctel -condición estable para el cultivo USA, crisis griega, perspectivas de mejora climática en USA, gran oferta global- ya no soportó un ingrediente más, menos que menos vinculado con el gigante asiático, el principal comprador global de soja. La caída severa en las acciones chinas generó un aluvión de dudas sobre la salud de la economía de la patria de Confucio. Antes, el informe del USDA ayer había contribuido poco y nada con los precios, lo mismo que  los pronósticos 6-10 días en el Midwest que hablan de clima más seco y caluroso.El pasaje de los fondos a una posición comprada restó poder de fuego para una recuperación rápida, aunque si mañana las condiciones en China tendieran a normalizarse no sería raro que veamos a la soja ir hacia arriba. Los fondos vendieron neto hoy 14 mil contratos de soja.



* El maíz también retrocedió, pero a diferencia de la soja retiene buena parte de las últimas ganancias que supo conquistar. Sep15 se mantiene por encima de sus promedios móviles clave, ingresando ya en un territorio sobrecomprado. El cash aflojó en diversas zonas de USA como resultado de las ventas de productores; los farmers tenían mercadería de dos cosechas pendiente de colocación. Los fondos mantuvieron su posición en Chicago.

* Los problemas externos (Grecia, China, etc.) también afectaron al trigo, además del avance de cosecha USA favorecido por el clima. Como siempre, la poca competitividad del trigo fronteras afuera pesa como un karma para el cereal USA. Los fondos vendieron neto 7 mil contratos de trigo en Chicago.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página