martes, 14 de julio de 2015

Mercados USA 14/07/15 cierre



* Balance final negativo en la rueda para soja, maíz y trigo duro. El dólar operó ligeramente en baja respecto de una canasta de monedas. Las noticias que hacían referencia a un acuerdo con Irán por el tema nuclear vaticinan una mayor oferta de petróleo en un mercado sobresaturado, muy negativo en general para los commodities (afecta especialmente al maíz y la soja). Hoy sin embargo el petróleo finalmente cerró para arriba (u$s 52.96). Sigue la opinión de portales especializados.

* Parecía que no, pero al final sí. La data del USDA ayer (mantuvo la condición excelente-bueno de los lotes en el 69%) y las perspectivas de clima más seco en el Midwest le regalaron al maíz una baja significativa. Es que la combinación de ambos factores lleva a los modelos a estimar rindes superiores a los que se estaban empezando a manejar. El punto es que este cambio climático llegará tarde para muchos lotes como el de la foto en Indiana, que está a no muchos metros de otro que reúne muy buenas condiciones. Hay estados como Illinois (clave) en que la proporción bueno-excelente ya está en 56%, con muchos lotes que no se hallan en condiciones de sostener una espiga decente. Pero, de nuevo, se entremezclan con otros que han sido mucho menos afectados. ¿Cual es la proporción correcta de unos y otros? Con la caracterización del USDA ayer el suspenso sigue y el final está abierto. Hoy los fondos vendieron neto 18 mil contratos de maíz.

*  La reducción en la condición excelente-bueno para la soja en 1 punto dejó más conforme al mercado que en el caso del maíz, y la oleaginosa transitó buena parte del día en alza. Sin embargo, la misma incertidumbre que rodea al cereal afecta a la soja: ¿cual es la proporción de beneficios y perjuicios, cual el saldo a nivel país, como quedan los stocks finales?  Suderman estima que una baja en el rinde promedio a 2.900 kg/ha puede desatar una suba de aquellas; el tic tac parece percibirse de manera nítida pero oficialmente reina la cautela. Hoy los pronósticos de clima seco se sumaron al modesto soporte del dato del USDA de ayer y determinaron bajas moderadas para la oleaginosa. Los fondos mantuvieron su posición neta en soja Chicago.


* Aunque esperada, la noticia de que Rusia y Rumania se quedaron con la última licitación egipcia, con valores siempre por debajo del trigo USA (colocaron el cereal a menos de u$s 200 la tonelada) se sumó a datos del USDA de ayer que hablan de un buen avance de cosecha para el duro de invierno en las Planicies del sur y de la adecuada condición de los lotes de trigo de primavera más al norte. Entre todos sellaron la baja del trigo hoy en los mercados USA. Los fondos vendieron neto 1.000 contratos de trigo en Chicago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página