lunes, 27 de julio de 2015

Mercados USA 27/07/15 cierre


* Durísima caída en las cotizaciones de la soja y el maíz USA. El trigo se llevó mermas más acotadas. Afortunadamente el dólar -en general refugio ante crisis como ésta- perdió terreno frente a una canasta de monedas, producto de la toma de ganancias de cara a la reunión de la Fed. Sigue la opinión de portales especializados.

* Las razones de tamaña debacle hay que buscarlas en las condiciones amigables que presenta el clima USA en el el corto plazo, pero más que nada en el derrumbe bursátil en China, el más grave desde 2007. Los esfuerzos del gobierno asiático por detener la hemorragia no hicieron sino potenciar las ventas.

* Sin amenazas climáticas a la vista, y en medio del caos accionario, los fondos trataron de sacarse de encima contratos de maíz aceleradamente ni bien se dieron cuenta de que estaban en el lado equivocado del bote. Las noticias vinculadas con la demanda de maíz -algunas compras de Corea- fueron más que tímidas y ni siquiera la buena performance derivada de la inspección de exportación alcanzó a compensar la oleada bajista. De todos modos todavía el ritmo exportador está debajo de lo que se necesitaría para alcanzar el target previsto por el USDA. En esta jornada frenética alrededor de medio millón de contratos de maíz cambiaron de manos.

*  La soja recibió otra avalancha de ventas, que no se detuvo hasta que el grano hubo devuelto el 76% de las ganancias conquistadas desde los mínimos de junio pasado (ver gráfico debajo). A pesar de semejante caída los indicadores aún no reflejarían una situación sobrevendida para el poroto (quiere decir que puede haber más baja en camino). Como se imaginará, gran parte de la debacle proviene de la crisis en China; el fracaso del Gobierno de este país para detener el incendio desató temores de todo tipo. "Las importaciones de soja por parte de China tienen gran relación con el PBI del país, y hay dudas respecto de la habilidad de las autoridades para mantenerlo dentro de límites atractivos", indicó un conocido analista. Como postre las exportaciones semanales tuvieron un comportamiento por debajo de lo que esperaban los inversores, síntoma claro del dominio del negocio por parte de Sudamérica.

Evolución diaria

         
Evolución últimos meses 


* Arrastrado por la caída en soja y maíz, el trigo bien puede decirse que se llevó una victoria moral. Menores producciones estimadas para exportadores como Europa y Canadá brindaron algún soporte. Como en el caso del maíz las exportaciones semanales colmaron las expectativas, pero siguen debajo del ritmo necesario para cumplir el target del USDA.

* Tras la rueda el USDA dio a conocer sus ratings semanales. Para maíz la condición bueno-excelente trepó 1%, al 70% (dentro de lo que imaginaba el mercado), mientras que en soja se mantuvo en el 62% (el mercado esperaba 63%). Debajo los cambios en cuanto a expectativa de rindes graficados por Farm Futures (rojo empeora, verde mejora). El maíz parece estar más complicado que la soja.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página