* La soja fue y vino y ahora vuelve a estar en alza. También suben -proporcionalmente más que la oleaginosa- maíz y trigo. El dólar pierde 0.51% respecto de una canasta de monedas. La Bolsa de Shangai cerró en baja y los mercados de Occidente se desvelan tratando de entrever qué hará la Fed...¿subirá la tasa la próxima semana por primera vez desde 2006? En el nocturno primaba el temor por esta posibilidad, ahora la cuestión parece haberse esfumado. Ergo, suben las acciones y baja el dólar.
* Suderman destaca la situación del crudo, reflejo de la confusión reinante. Con absoluto desprecio por un reporte bajista de stocks el oro negro sube y gana más de u$s 1. El tema es que los fondos tomaron el guiño del petróleo y se largaron a comprar commodities, revirtiendo la baja que se había instalado a media mañana.
* El maíz le mete para adelante ante los informes que siguen llegando del campo con rindes decepcionantes de acuerdo con la gran expectativa que se tenía. "Esto nos dice fundamentalmente que puede haber buenas noticias en el USDA octubre más que en el de mañana, en que se podrá quitar algo pero no va a dar para desatar un rally", opina Suderman.
* Los rindes de soja siguen siendo variables (aunque lejos de los del año pasado), pero el temor mayor está concentrado en una posible defección de la demanda (desconfían de la marcha de las compras chinas de soja USA).
* El trigo se toma un respiro en su búsqueda de un piso que le permita empezar a pensar en salir del fondo. La ecuación oferta/demanda global no ayuda para nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página