Mercados USA 10/09/15 7.15 hs
* Suben tímidamente soja, maíz y trigo duro. El dólar arranca otra vez neutro; gana 0.01% respecto de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.
* Mientras los mercados se mueven con pies de plomo a la espera de los datos del USDA el próximo viernes, la info oficial de Malasia para el mes de agosto contribuyó poco con la salud de los precios. Stocks de aceite de palma por encima de lo que imaginaban los inversores y exportaciones por debajo del feeling de aquellos. La reciente devaluación del ringgit y la amenaza de El Niño hicieron que a pesar de estos números el emblemático aceite rescatara un empate (sin cambios en su valor).
* El aceite de soja empezó la jornada levemente hacia arriba y contagió al poroto, en medio de rumores que hablan de problemas crediticios para los pequeños compradores de soja en China, a lo que se suma la casi certeza de que Brasil volverá a aumentar el área con la oleaginosa, favorecida por el buen clima (adecuada humedad en los perfiles) y el interminable derrumbe del real. Sin embargo, después de que FCLStone proyectara 100 M tn para la cosecha 2015/16 en el vecino país, ahora Celeres habla de 97 M tn, casi en línea con el USDA. Como fuere el dato clave es el del USDA, mañana. El mercado entiende que debe haber un pequeño recorte de rindes debido al clima relativamente seco de agosto, pero juega en contra el hecho de que el USDA no modificó los ratings del cultivo el lunes último, lo cual tornaría inviable la pretensión de los inversores. Además, lo poco que se ha cosechado muestra rendimientos variables.
* Algo similar se puede decir para el maíz. Se espera un achique en los rindes pero el sostenimiento de los ratings por parte del Departamento de Agricultura USA no ayuda demasiado. "Paralelamente la presión de cosecha está a la vuelta de la esquina, los fundamentos siguen siendo bajistas", avisaron desde Futures International. Eso sí, fue muy comentado un análisis efectuado por un laboratorio de Nuevo México, que mediante imágenes satelitales estima la cosecha de maíz USA en 337.82 M tn, por debajo de los 347.66 M tn que indica el USDA. La merma se atribuye al lavado del nitrógeno aportado con el fertilizante por las excesivas lluvias al comienzo de la campaña, un tema que improbablemente pueda extenderse a la soja.
* El trigo USA sigue complicado por la fuerte competencia internacional. A los incrementos registrados en Francia se suma la posibilidad de que Rusia siembre más trigo en la nueva campaña, según estima SovEcon. Altos costos, seca en algunas regiones y bajos precios de exportación generan dudas sobre esta estimación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página