* Bajan soja (gráfico), maíz y trigo. El dólar pierde 0.23% respecto de una canasta de monedas. Los mercados (todos en el planeta) siguen a la espera de la decisión de la Fed respecto de lo que sería la primera modificación de la tasa desde 2006. A criterio de Suderman es la movida más anunciada y más temida en mucho tiempo, y demuestra cuanto más dependientes son las economías de los bancos centrales que de las fuerzas del libre mercado. Unos treinta minutos después del cierre de la rueda hablará Yellen. ¡Agarrate!
* Los mercados granarios siguen débiles, más que nada por la presión de cosecha y la inacción reinante a la espera de las novedades de la Fed. Los datos de rindes que llegan del campo continúan mejorando.
* Las exportaciones semanales de maíz y trigo fueron flojas, las de soja otra vez denotaron fortaleza. China sigue muy activo comprando soja. Suderman asegura que la demanda por el poroto es mucho mejor de lo que se pensaba, pero los inversores están preocupados por el tamaño de la cosecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página