miércoles, 30 de septiembre de 2015

Mercados USA 30/09/15 13.40 hs



* Se dio vuelta la tendencia. Ahora soja neutra a ligeramente bajista (gráfico) y maíz en terreno negativo, mientras el trigo está en franco ascenso. El crudo trepa 0.22% a u$s 45.33,  Dow Jones y S&P 500 en alza (0.5 y 1.05% respectivamente, y el dólar gana 0.45% respecto de una canasta de monedas.

* Los granos gruesos venían potenciando su ascenso impulsados por un reporte de empleo que habla de la creación de 200 mil puestos de trabajo en la actividad privada en septiembre, por encima del dato del mes previo y por arriba de los 190 mil que esperaba el mercado. Para Suderman el dato habla bien de la salud de la economía estadounidense y eleva las probabilidades de un aumento de la tasa por parte de la Fed.

* Pero más tarde llegó el informe del USDA con datos de stocks al 01/09/15. Básicamente indicó existencias por 56.82 M tn en trigo (el mercado esperaba en promedio 58.45 M), 43.97 M tn en maíz (los inversores en promedio imaginaban 44.17 M tn) y 5.19 M tn de soja (el mercado en promedio apostaba a 5.57 M tn). Suderman considera psicológicamente positivo el informe, sobre todo en los casos de trigo y soja, si bien la oleaginosa al final terminó cediendo terreno.

* Es que oficialmente se redujo la cosecha 2014/15 de soja en 1.13 M tn a 106.81 M tn. El ajuste realizado implica existencias iniciales menores para la campaña 2015/16, pero ante la magnitud de lo que se espera se consideró que al cabo no cambian demasiado las cosas, y la suba en soja se desinfló. Algo parecido pasó con el maíz. El carry de la campaña 2014/15 se redujo en 254.000 tn a 43.97 M tn; sigue siendo mucho volumen. En trigo el USDA recortó la cosecha 2015 en 2.28 M tn, lo cual avivó el mercado de este grano.

* En el mercado energético al 25/09/15 los stocks de crudo subieron a 457.9 M de barriles (siguen estando entre los más altos de los últimos 80 años), en tanto los de etanol declinaron junto con una producción en alza para la semana (positivo).

* Otra novedad es que Rusia empieza a reducir lo que le cobra a sus exportaciones en materia de retenciones, aunque por ahora es un recorte modesto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página