* Más allá de lo que suceda hoy, se va cerrando un trimestre negativo como pocos para índices bursátiles y commodities. Una de las excepciones es el aceite de palma, que a pesar de haber perdido 1.4% este miércoles (toma de ganancias) termina abrochando un trimestre positivo (8% arriba para julio-septiembre y 21% en septiembre). Entre la depreciación del ringgit malayo, el smog industrial que castiga a las zonas de cultivo de la palma en este país y la amenaza de El Niño acabaron impulsando las cotizaciones. El pico de producción de septiembre y octubre esta vez se dio en agosto, y se espera que la próxima campaña decline el volumen generado en 1 M tn.
* Pero hoy los granos USA tienen otra prueba de fuego con el informe trimestral de stocks al 01/09/15 generado por el USDA, que en gran medida lleva a un segundo lugar los movimientos típicos de fin de mes. "Este reporte generalmente mueve la aguja, pero la verdad que esta vez hay menos expectativas de grandes cambios en los precios, en virtud de las grandes cosechas de soja y maíz que aparentemente tenemos", reconoció un analista. La historia sugiere que en los últimos tres de cuatro años se ajustó hacia abajo el stock de soja, pero ahora partimos de números pesados, con lo cual de todos modos seguirían siendo importantes, lo mismo que los de maíz y trigo. "No vemos nada que pueda sostener un rally de precios", agregó el especialista, con lo cual la prueba de fuego parece estar más limitada a no perder terreno que a ganarlo, aunque con el USDA nunca se sabe.
* En el caso del trigo hay expectativas ligadas a una reducción marginal del área, pero en las Planicies se esperan lluvias que permitirán terminar exitosamente la siembra del duro de invierno. Y se aguarda que en los próximos 7-10 días se mantengan las condiciones de seca en Rusia y Ucrania, en tanto se anuncian condiciones de estrés por déficit hídrico en Australia. De todo este cóctel surge el incremento que muestra el cereal en el nocturno.
* Para la gruesa atravesamos jornadas en que las últimas lluvias han comenzado a demorar la recolección de soja y maíz, un escenario que juega a favor de los precios. Esto se da especialmente en el extremo este del este del Midwest, y complicaría por los próximos cinco días. Para los dos granos hay soporte adicional en la resistencia del farmer de vender a estos precios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página