domingo, 18 de octubre de 2015

La locomotora para en 2016/17


* Queda claro que a Chicago lo desvela la potencialidad exportadora de Brasil en materia de soja, y sobre todo su capacidad para vender a bajos precios, algo que los chinos aprecian especialmente. Y las razones sobran, aunque parecen ser más que nada coyunturales. La consultora brasileña Celeres estima que sus compatriotas sembrarán en 2015/16 31.8 M ha de soja, alrededor de 2.3% por encima de lo plantado en la campaña previa. Hasta ahí todo fantástico, aunque el análisis que interesa es otro.

* Celeres estima un rinde promedio de 2.957 kg/ha para la campaña 2015/16, con lo cual el número final se ubicaría en algo más de 97 M tn, por debajo de lo que estima el USDA. ¿Problema arreglado? Para nada. Se considera que con las ventajas cambiarias generadas recientemente Brasil vendería el año próximo 50.7 M tn de soja, por encima de lo negociado en 2015. Es de imaginar quien va a perder el equivalente a ese plus. De hecho las exportaciones USA marchan 26% por debajo del ritmo del año comercial previo.

* Ánimo. Para la consultora, esta bonanza se disipará y la locomotora verde amarela va a ir perdiendo empuje. De manera concomitante con el valor de la soja previsto para el próximo año (¿en torno de u$s 330 en Chicago?) y el dólar/real alrededor de 4 a 1 veríamos un fenomenal incremento relativo de costos en 2016/17 (ya no existirán providenciales compras de insumos adelantadas a la devaluación como este año), con lo cual aquellos productores endeudados en términos de la divisa USA van a tener serios problemas de liquidez.

* Más allá de que la frontera agrícola del vecino país encuentre límites en 2016/17, lo que parece no tener freno es la safrinha de maíz tras la soja, un tándem fuertemente rentable para el productor brasileño, incluso en Mato Grosso y con precios del cereal que serían insostenibles para otro país del planeta. Es además una alternancia muy interesante desde el punto de vista agronómico. La siembra de maíz de primera, por el contrario, retrocede.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página