Mercados USA 15/10/15 13.30 hs
* Leve suba en soja (gráfico), en tanto maíz y trigo pierden terreno. El crudo (WTI) baja 1.97% a u$s 45.72. Dow y S&P500 trepan 0.35% y 0.52% respectivamente. El índice dólar gana 0.26% respecto de una canasta de monedas.
* El principal índice de precios al consumidor USA (excluidos alimentos y energía) para septiembre tuvo un incremento del 1.9% año contra año, muy cercano al 2% que la Fed había elegido como target, por lo que inmediatamente se agitó la idea de la suba de tasas y el dólar pasó de rojo a azul en un toque. Suderman destaca que el resultado fue un crecimiento de la presión vendedora en el segmento de commodities, con especial énfasis en el caso de los granos (caída muy clara en el gráfico), potenciada por la baja en las acciones del rubro energía.
* El deslizamiento en el valor del petróleo se vincula con un informe que revela que los stocks semanales de crudo, que siguen estando en el volumen más alto de los últimos 80 años, se incrementaron a 468.6 M barriles, La expectativa del mercado era que no se registraran mayores cambios en las existencias del oro negro. Los datos semanales del etanol tampoco ayudan: menor producción con stocks más elevados.
* Los datos de procesamiento de soja para septiermbre indicaron 3.446.000 tn, por encima del mes pasado y del mismo mes del año previo. Según Reuters, el promedio del mercado esperaba 3.515.000 tn.
* Egipto abrochó una compra de 240 mil tn de trigo; tres cargos adquiridos a Rusia y uno a Rumania, en promedio a un precio de u$s 212 costo y flete.
* Promediando la jornada Suderman indica que el maíz se ve condicionado por una cosecha que se hace cada vez más grande y una demanda exportadora poco convincente. La soja sigue siendo conducida por la sólida demanda china y los problemas en Mato Grosso (los modelos vaticinan un cambio cerca de fin de mes). El trigo, por último, sigue buscando una orientación definida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página