jueves, 15 de octubre de 2015

Mercados USA 15/10/15 7.15 hs


* En  el nocturno trigo y soja se manifiestan ligeramente en alza, en tanto el maíz está en leve baja. El crudo (WTI) retrocede 0.94% para quedar en u$s 46.20. Dow y S&P500 pierden 0.92% y 0.47% respectivamente. Por último, el índice dólar gana 0.09% respecto de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.

* La soja continúa firme, apoyada en la idea de que enfrenta una fuerte demanda. Este concepto será puesto a prueba más tarde cuando se conozcan los datos de la industria aceitera  USA (NOPA) sobre el procesamiento registrado en el mes de septiembre (impera cierta reserva respecto de este número). Paralelamente sigue brindando soporte un dólar relativamente débil (muchísimas dudas respecto de que la Fed vaya a tocar la tasa en lo que resta del año), a lo que se suman razones técnicas y estacionales, la lentitud de los farmers a la hora de vender su soja y la demora en la siembra en el Centro Oeste de Brasil. "Aun si la implantación en este país se completa de acuerdo con lo previsto esta demora seguramente le quitará competencia temprana a las exportaciones USA", avisó un analista. Además, el hecho de que la cosecha de soja esté mucho más cerca del final también suma para los bulls, lo cual no quita que algunos operadores empiecen a agitar la idea de un mercado sobrecomprado y a prender algunas luces amarillas. "Nov15 va a ir a testear la resistencia en torno a u$s 340, pero dudo mucho de que veamos algo más", arriesgó un conocido bróker.

*  El maíz vive condicionado por una cosecha que ahora puede ser mejor de lo esperado, tal como empezó a reflejarlo el último WASDE USDA. "Se suman comentarios de rindes que han mejorado a la llegada del pico de máxima presión de cosecha. Además, una demanda floja y un andamiaje técnico débil parecen limitar cualquier excitación posible. Y es probable que la falla en los charts registrada ayer dispare ventas por parte de los fondos y los propios productores. Y no se descartan asimismo ventas 'al pie de la cosechadora' una vez que empiecen los problemas de almacenamiento", enumera un inversor avezado. El cierre el miércoles de Dic15 por debajo de los promedios móviles-40 y 50 días puede disparar ventas y llevar el grano a la zona de u$s 145, pero no es probable que la situación dure demasiado debido a la resistencia del farmer a vender a esos precios (es lo que ha estado sosteniendo el mercado cash).

*  Ayer aparecieron noticias sobre probables lluvias en las Planicies USA y en Rusia (ambas áreas venían con marcado déficit hídrico), hoy se debate si serán suficientes para aliviar la situación.  El problema climático sigue tan vivo como en los días previos, los inversores dudan, y eso brinda soporte a las cotizaciones. Los mayores temores continúan vinculados con buena parte de la ex Unión Soviética, donde los lotes de trigo parecen condenados a entrar al invierno en pobres condiciones de desarrollo.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página