lunes, 2 de noviembre de 2015

Mercados USA 02/11/15 cierre


* Balance negativo para soja, maíz y trigo. El crudo (WTI) bajó 1.01% a u$s 46.12. Dow y S&P500 ganaron 0.94% y 1.16% respectivamente. El índice dólar acabó 0.03% debajo de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.

* En medio del debate sobre el alcance de las lluvias pronosticadas para las Planicies USA el mercado apostó a que los ratings de trigo que se conocerían tras la rueda marcarían una mejoría en la condición del cultivo, no sólo para el duro sino también para el blando de invierno, producto de las precipitaciones de la semana pasada. De hecho Texas y Lousiana recibieron lluvias excesivas que en principio no habrían causado daños en los cultivos. Fuera de casa el clima sí juega a favor de los precios: Australia con mucha agua en cosecha y Rusia con la mitad de sus lotes entrando en dormición con trigos pobremente establecidos. Asimismo en las principales regiones de Ucrania se esperan pérdidas del orden del 20% producto de la seca. La data de exportación USA estuvo debajo de la de la semana previa (no convenció a los inversores), reflejo de los problemas que enfrenta el trigo de este país fronteras afuera. Las exportaciones USA están 18% debajo de las del año pasado a esta fecha. Para colmo el chart se ha tornado negativo a partir de que Dic15 no logró sostenerse en su promedio móvil-100 días, después de cerrar en la rueda previa arriba de él por segunda vez desde julio. "Se va a requerir mucho trading por encima de este indicador clave para que los fondos se convenzan de cerrar más posiciones vendidas en Chicago", opinó un operador. Por cierto, en Kansas los fondos han incrementado su posición vendida en trigo. Los fondos vendieron neto en Chicago unos 5 mil contratos de trigo.

* La soja terminó en zona roja (gráfico, abajo) a pesar de que otra vez se conocieron datos muy buenos en materia de performance exportadora, apenas debajo de los de la semana previa. Asimismo el USDA anunció una venta a China por 120 mil tn, y otra con destino no informado por 20 mil tn. El contrapeso es el mismo de todos estos días: las lluvias en el Centro-Oeste de Brasil, que han mejorado las perspectivas de los lotes, después de que todo estuvo virtualmente detenido por falta de agua. El foco está además en Nov15, ya que hemos entrado en el período de entregas previo a la expiración. Los fondos vendieron neto 3.500 contratos de soja.






* Aunque la data de la inspección de exportación fue apenas aprobada por el mercado (en el límite inferior de las estimaciones), la caída del trigo y algunos factores técnicos (deslizamiento de Dic15  por debajo del promedio móvil-50 días, posición que había recapturado ayer) determinaron bajas en maíz. Se suma el feeling entre los inversores de que el USDA elevará los rindes del cereal en el próximo WASDE del 10/11/15. "Por lo demás tenemos pilas de maíz como montañas en el oeste del Midwest y un basis ridículamente excitado en el este de la región", graficó un trader. Las exportaciones USA del cereal siguen 24% debajo de las del año pasado a la misma fecha, y van a tener que remar para cubrir las expectativas planteadas por el USDA. Los fondos vendieron neto 4.500 contratos de maíz. 

* Tras la rueda el USDA dio a conocer sus estimaciones en cuanto a condición de cultivos y avance de siembra/cosecha. Se ha cosechado el 85% del maíz, 10 puntos más que hace una semana y dentro de las expectativas del mercado.  La soja está levantada en un 92%, también en línea con el feeling de los inversores. Y pagando la apuesta del mercado, la condición bueno-excelente del trigo subió 2 puntos, a 49%..

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página