viernes, 6 de noviembre de 2015

Mercados USA 06/11/15 cierre


* En una jornada con importante volatilidad ganaron la soja y el trigo duro (el blando tuvo un cierre mixto en Chicago). El maíz quedó claramente en zona negativa. El crudo (WTI) perdió 1.79%, para bordear u$s 44.39. Dow mejoró 0.10% su posición, en tanto S&P500 cedió 0.26%. El dólar se vio potenciado tras el informe referido al trabajo en USA y quedó finalmente 1.28% arriba de una canasta de monedas. La creación de 271 mil puestos de trabajo vs. 183 mil que esperaba el mercado, y una tasa de desempleo que cayó del 5.8% al 5% estimularon la idea de que la Fed puede subir la tasa en diciembre, de ahí la disparada del dólar. Sigue la opinión de portales especializados.

* La trepada de la divisa estadounidense inmediatamente impacto de manera negativa sobre los precios de los commodities agrícolas. La soja, que venía rebotando por razones técnicas tras la baja de ayer, perdió terreno, si bien las preocupaciones no duraron mucho. Sin demasiado que festejar -los precios siguen siendo modestos- la oleaginosa salió de esa situación y volvió a ubicarse en positivo, básicamente sustentada por las dudas que generó Brasil desde el comienzo de la mañana. Los pronósticos 10-12 días muestran temperaturas en ascenso acompañando a condiciones nuevamente deficientes en términos de humedad. "Es muy pronto para preocuparse, pero no hay que sacarle un ojo de encima a este tema", graficó un trader. El poroto recibió ayuda extra de la sólida situación del aceite de soja, apuntalado por fuertes ventas externas (los compromisos superan en un 64% a los del año pasado a la misma fecha).

* El trigo se mostró fuerte en Kansas y bastante menos en Chicago. Ya habíamos hablado tempranamente de la muy probable reducción de la inusual prima que tienen el segundo sobre el primero, y que en parte hace que esté sobrevalorado en términos de precio tal cual sugiere su actual nivel de exportaciones. De hecho, hoy Kansas achicó la brecha, y además aprovechó negocios vinculados con la entrega de trigo duro (tiene buena oferta) contra futuros de trigo blando (tiene oferta restringida) en Chicago, con buen rédito.. 

* El maíz se quedó con el cierre más flojo en dos meses. De hecho cuando se digirió la noticia de la escalada del dólar, a diferencia de sus compañeros de ruta el cereal no encontró razones de peso para sostener una recuperación, más aún cuando se espera que el USDA eleve rindes, producción y stocks la semana próxima. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página