jueves, 7 de enero de 2016

Mercados USA 07/01/16 cierre


* Nada fue igual después de las noticias referidas a China. Los granos la pelearon y al cabo de la jornada la soja se llevó bajas leves en todas las posiciones (salvo el menos representativo Ene16, que cerró con ganancias). El maíz quedó finalmente mucho más cerca de la neutralidad y el trigo terminó para arriba. A ciencia cierta una victoria moral después del desparramo que armaron los sucesos de Oriente y lo mal que pintaba la cosa en un determinado momento. El petróleo también anduvo a los saltos y al final pierde 2.09%, para quedar en u$s 33.26. Dow y S&P reflejaron a pleno la debacle bursátil china y resignaron 2.32% y 2.01% respectivamente. Por suerte el índice dólar cae 0.94% respecto de una canasta de monedas (98.248, vs 91.499 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.

* Después de la arremetida final de ayer la soja había despertado ilusiones para la rueda post Reyes Magos. Por ahí venía la cosa cuando llegó la noticia del derrumbe de la Bolsa de Shangai (nuevamente 7%, dos veces en una misma semana, y con cierre de operaciones incluido) y la nueva depreciación del yuan (0.5%, el valor mínimo respecto al dólar en cinco años), y todo se dio vuelta. El crudo cayó a la cotización más pobre en 11 años y los granos tomaron la pendiente. Más tarde ambos recuperaron terreno (gráfico para soja, abajo), y fueron y vinieron varias veces hasta el final de la rueda.


* Las ventas semanales a exportación (última de 2015) conocidas hoy no brindaron mayor soporte. Las de trigo se ubicaron en el volumen más pobre, hasta acá, del año comercial. Y las de maíz fueron igualmente decepcionantes. Sólo las de soja estuvieron dentro de lo previsto, y paralelamente se anunció una venta de 246 mil tn a China.

* Hacia adelante tenemos una semana que traerá datos relevantes ligados al WASDE USDA y a la evaluación anual que realiza el Departamento de Agricultura (12/01/16). Hasta la noticia de China la idea era concentrarse en ajustar posiciones de cara a estos acontecimientos de peso, lo que se supone iba a generar soporte dada la amplia posición vendida de los fondos (incentivo a cerrar posiciones mediante compras y tomar ganancias).

* Párrafo aparte para el tema de Brasil. La cuestión quedó hoy eclipsada por la debacle china pero los inversores no le sacan los ojos de encima a los sucesos que se desarrollan allí. El agregado agrícola del USDA en el vecino país redujo las perspectivas de cosecha a 98 M tn, y en un informe indica que la seca y el calor en el centro y norte del país ha afectado el cultivo. La historia no está terminada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página