domingo, 21 de febrero de 2016

Retenciones a la brasileña


* El dato se conoce desde hace unos días y tomó por sorpresa al planeta soja. La noticia es que en Brasil se comenzará a aplicar una suerte de retenciones a la comercialización de oleaginosa más popular. Mejor dicho, le han quitado al poroto gran parte de la excepción al pago del Impuesto a la Comercialización de Bienes y Servicios (ICMS) en uno de lo estados productores más importantes. En USA creen que tarde o temprano la medida impactará positivamente en Chicago.

* Hizo punta Goias, en el poderoso Centro-Oeste, el cuarto estado productor de soja del país (9-10 M tn). Un decreto a fines de enero pasado determinó que el 30% de la soja que se exporte pagará un 17%, en tanto en el caso de la industria el volumen alcanzado por la gabela llega al 40% para lo que se compre y exporte. Es cierto, es menos agresivo que lo que se aplica en la Argentina, pero genera un daño de todas maneras.

* La responsable de la economía de Goias, Ana Costa, asegura que sólo se trata de la intensificacion de una cuotificación preexistente, ya que la soja sale del estado y genera escasez, obligando a la industria a comprar afuera -fundamentalmente en Mato Grosso- el volumen que necesita. Para todos los analistas son impuestos a la exportación sin duda alguna, que harán que las traders terminen abandonando Goias.

* La reacción de los productores brasileños ha sido inmediata. Prometen no parar hasta llegar a la Corte Suprema. Brasil (el gobierno federal, sus estados y municipios) está en crisis, y el temor es que esto se extienda a otros estados -en secretario de Agricultura de Mato Grosso do Sul avisó que "es necesario aplicar impuestos a la soja y el maíz- e incluso al propio gobierno federal, que estaría estudiando una tasa del 2.8%. Y si eso ocurre la cuenta del productor va a terminar complicándose.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página