* Pocos cambios. Soja (gráfico), maíz y trigo siguen en baja y dentro de los mismos parámetros. El crudo (WTI) cae 3.18% (u$s 40.13) mientras que el Brent cede 2.54% (u$s 40.73). Dow y S&P500 retroceden 0.04% y 0.33% respectivamente. El índice dólar gana 0.51% respecto de una canasta de monedas (96.133, vs 96.979 hace un año).
* El dólar recupera posiciones, el petróleo en baja y las acciones que tampoco ayudan. No es un "afuera" demasiado amigable. En líneas generales el ambiente no es bueno para todo el abanico de commodities y hay cautela de cara a un fin de semana largo..
* Los datos del etanol USA indican caída de producción y de stocks semana contra semana. El uso de maíz con este destino se ubica 4% por encima del volumen empleado el año pasado. Habría indicios de que el dato calculado a priori por el USDA podría quedarse corto.
* La soja todavía está negociándose dentro de los rangos del martes, con lo cual el daño en el chart no sería tan grande. Los productores brasileños avanzan en la cosecha en Mato Grosso (85%) y compran insumos (canjes) con gran temor por la situación del real. El USDA estimó para 2016/17 importaciones récord de China por 84.5 M tn de soja. Como contracara, la Argentina se dispone a acelerar la recolección y eso implica más soja en el mercado
* Un portal especializado deslizó el comentario de que probablemente China vaya a exigirle a Brasil y potencialmente a USA un certificado libre de Zika para sus embarques de soja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página