miércoles, 23 de marzo de 2016

Mercados USA 23/03/16 7.30 hs


* Leve retroceso para soja y maíz. El trigo duro está en alza en tanto el blando pierde terreno en Chicago. Las Bolsas de Asia cerraron mayormente en baja, salvo Shangai. El crudo (WTI) cae 0.77% y va a u$s 41.13, mientras que el Brent cede 0.53% y se ubica en u$s 41.57. El índice dólar gana 0.26% respecto de una canasta de monedas (95.900, vs 96.979 un año atrás). Sigue la opinión de portales especializados.

* El cóctel que ha estado impulsando a la soja en Chicago es objeto de análisis por parte de los inversores, sobre todo si se considera que no hay razones de fondo para una gran suba de precios ("los charts diario y semanal dicen que el grano está sobrecomprado; los fundamentos aun son bajistas"). Para unos la fortaleza de la oleaginosa en el mercado de Dalian (China) ha sido clave, y tiene que ver con lo que ocurre en Brasil, donde se acumulan barcos a la espera de carga, un proceso que se ha complicado a medida que el productor se resiste a vender (la apreciación del real, que ayer alcanzó el valor más alto en seis meses, ha desdibujado las cuentas). Desde luego en Chicago especulan con que este contratiempo llevará compradores chinos hacia el país de las barras y las estrellas. Por lo pronto, el envión se ha tomado un respiro. Al menos en los negocios iniciales de la jornada, las ventas del farmer (previsible) le van ganando a cualquier otro factor. El fenómeno viene in crescendo y se considera que ganará adeptos hoy a lo largo y ancho del Midwest; son precios para aprovechar cuando se deben afrontar costos generados por la nueva siembra. Y están vendiendo tanto la vieja como la nueva cosecha que aun no han puesto sobre el terreno. A esto hay que sumar la baja en el aceite de palma en Malasia; los aceites habían sido uno de los grandes impulsores de los precios de soja los últimos días.

* Otro punto de debate pasa por la situación del trigo duro, luego de que los lotes, que rompieron tempranamente la dormición, soportaran seca seguida de una importante helada en las Planicies del sur el último fin de semana. Y la polémica pasa por la magnitud del daño ocasionado. Las preocupaciones movieron el mercado, pero la confirmación todavía no está, incluso puede llevar más de una semana. Para la Universidad de Kansas aquellos farmers que tenían trigo en proceso de encañado deberían estar poniendo las barbas en remojo. Y hay pronósticos de fríos más intensos la próxima semana, una realidad que alarma más aun que lo ocurrido este fin de semana. Es lo que hace que Kansas vuelva a subir mientras que Chicago está en rojo.

* El mercado de maíz sigue en un estado de contemplación (siempre cerca de la neutralidad), con escasas variaciones diarias desde hace un buen tiempo. Todos están esperando el informe USDA del 31/03 para ver si esto toma un rumbo definido, y se espera que los fondos recorten parte de su posición vendida antes de eso, porque históricamente este reporte ha generado alzas en maíz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página