
* Sube la soja (gráfico) en Chicago, si bien recorta ganancias. Muy para arriba el trigo, en tanto el maíz captura ganancias aceptables. El crudo WTI recupera y ahora pierde 1.04% (u$s 39.94), en tanto el Brent mejora 0.05% (u$a 43.12). Dow y S&P500 trepan 0.48% y 0.54% respectivamente. El índice dólar pierde 0.28% respecto de una canasta de monedas (94.430, vs 97.932 hace un año).
* La data de la inspección de exportación del USDA se ubicó al tope de las expectativas para maíz y trigo. La soja estuvo dentro del rango de estimaciones previas del mercado, pero debajo de los volúmenes de la semana previa. Habitualmente los exportadores tienen embarcado a esta altura del año el 60% del total del maíz previsto; este año el 52%. Los números para soja son 85% y 91% respectivamente, y para trigo 86% y 84% repectivamente.
* El crudo dio vuelta la tendencia negativa que traía tras la reunión de la Opep ayer en Doha (ahora huelga en Kuwait sosteniendo las cotizaciones), y las acciones también pasaron a la suba.
* Se espera que medio millón de toneladas de maíz llegue a los puertos brasileños en los próximos días, provenientes de la Argentina y Paraguay. USA trata de hacer negocios con el norte de Brasil. Este país viene complicado con su disponibilidad de maíz y para colmo la seca está afectando la safrinha. Suderman advierte que esto se suma a lo que ocurrió con Sudáfrica, suficiente para poner nerviosos a los fondos.
* El retroceso de la soja (la ganancia se achicó), que venía sostenida por los acontecimientos relacionados con el cultivo en la Argentina, probablemente está ligado a la data de exportaciones.
* El trigo va pasando de la seca en las Planicies a un cuadro de excesos hídricos (lluvia y nieve, según la zona), que le está dando un soporte mayor al esperado a las cotizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página