Mercados USA 30/06/16 13.30 hs
*La soja vuela en Chicago (gráfico, muy elocuente), después de que no pasarla demasiado bien antes del informe USDA. El maíz se cae y el trigo cosecha tímidos incrementos. El índice dólar revierte la tendencia y ahora
gana 0.59% respecto de una canasta de monedas (96.334, vs 94.790 hace un año). El
petróleo también se dio vuelta: el crudo WTI cede 2.69% (u$s 48.57), al tiempo
que el Brent baja 2.15% (u$s 49.52). Dow y S&P500 trepan 0.84% y 0.72%
respectivamente.
* El gran driver del día iba a ser el informe USDA de stocks
al 01/06/16 y de área de siembra. Y vaya si cumplió. Y el
gran perdedor fue el maíz: el Departamento indicó existencias en torno de 119.94
M tn (el mercado esperaba 115.01 M tn) y una superficie de 37,659 M ha (los
inversores imaginaban 37,160 M ha). Es decir, todo mal. En la vereda de
enfrente se ubicó la soja, con stocks alrededor de 23,664 M tn (el mercado
aguardaba 22,549 M tn) y un área
sembrada de 33,475 M ha (a priori se apostaba por 33,533 M ha). Para el trigo,
las existencias se ubicaron en 26,68 M tn (el mercado estimaba 25,89 M tn), con
un área sembrada de 20,336 M ha (se esperaban 19.950 M ha). Es probable que si
no primaran pronósticos de lluvias en el SO del Midwest, más un dólar fortalecido y el petróleo en baja, la suba de la soja
sería incontenible. Por lo demás, ¿será el golpe de gracia para el maíz?
* Los stocks de soja al 01/06 son 39% más elevados que los del año pasado a la misma fecha, mientras que los de sorgo son 157% más altos, los de trigo 30% más grandes y los de maíz 6% más voluminosos En el balance la soja sube porque el área sembrada no creció tanto como se temía, mientras que el maíz no perdió superficie como a priori se esperaba.
* Antes se conoció la data de ventas semanales a exportación,
por cierto muy buena en el caso del maíz y un poco más abajo en la ponderación se
ubicaron las de soja y trigo. Para esta época los exportadores tienen vendido
el 97% de los embarques previstos por el USDA; esta vez el 101%. Los números de
soja son 99 y 101%, y los de trigo 2016/17 24% y 31% respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página