jueves, 7 de julio de 2016

Mercados USA 07/07/16 13.30 hs


* La soja (gráfico) intentó levantar cabeza, pero vuelve una y otra vez a las bajas pronunciadas. El maíz trató de abrochar una suba atractiva, pero ahora ha recortado ganancias y le queda poco y nada de aquel esplendor. El trigo, que venía en alza, se muestra ligeramente bajista a neutro. El índice dólar gana 0.18% respecto de una canasta de monedas (96.230, vs. 96.025 hace un año). El crudo WTI cede 2.85% (u$s 46.08), al tiempo que el Brent pierde 2.87% (u$s 47.40). Dow y S&P500 caen 0.10% y 0.04% respectivamente.

* Hay que reconocer que ha desmejorado el “afuera”, con el dólar recuperando envión y crudo y acciones en baja. De un modo u otro es una influencia negativa, que se suma a pronósticos climáticos sin amenazas para los cultivos.

* El USDA informó que China compró 120 mil tn de soja y México adquirió 137 mil tn de maíz. No sirvió para empujar los precios. Para completarla, cayó la producción semanal de etanol y crecieron los stocks.

* La Conab brasileña redujo la producción de maíz 2015/16 del socio del Mercosur a 69.1 M tn, un recorte que debería catapultar precios en Chicago y que apenas alcanza para sostener al cereal (¡el clima USA es más fuerte!). Asimismo redujo la cosecha de soja a 95.57 M tn (recordar que empezamos hablando de 102 M tn).

* Con los cambios recientes en la política sectorial puestos en juego por el gobierno chino el USDA espera para el coloso asiático una producción de soja en el orden de los 12.5 M tn, producto de un crecimiento del 7% en el área de siembra.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página