Mercados USA 07/07/16 cierre
* Rotunda caída de las cotizaciones de soja. También perdió el trigo, en tanto el maíz finalizó virtualmente estable. El índice dólar gana 0.20% respecto de una canasta de monedas (96.247, vs 96.025 un año atrás). El crudo WTI cede 4.76% (u$s 45.17), al tiempo que el Brent cae 4.77% (u$s 46.47). Dow y S&P500 retroceden 0.13% y 0.09% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.
* La soja entró en un escenario preocupante. Todo indica que La Niña es la gran responsable de esta debacle, ya que semejante baja no se explica únicamente por los pronósticos de los próximos 10 a 15 días. La impresión es que el mercado había introducido un premio muy elevado, convencido del impacto del fenómeno climático sobre los lotes de la oleaginosa. Los datos que ayer dieron a conocer que La Niña puede demorarse incluso hasta el próximo invierno USA terminaron por desatar la estampida. Los pronósticos hablan ahora de 6-10 días calurosos y con buena humedad, y de un verano lo suficientemente amigable para el poroto. Y para colmo el "afuera" no colaboró en lo más mínimo, sobre todo a partir de la importante caída del crudo. Desde luego el aluvión de ventas provino de los propios fondos, que bregan por deshacerse de su amplia posición comprada. Se espera que mañana las ventas semanales a exportación ayuden al menos a detener la sangría.
* Cuando se conocieron los nuevos datos de la Conab sobre la producción brasileña (cada vez se achica más) el maíz intentó en Chicago armar un rally. De hecho subió, pero terminó bajando tan rápido como lo hizo, para quedar cerca de la neutralidad. El buen estado de los lotes y las lluvias en plena polinización, junto con temperaturas no extremas, determinan un escenario promisorio para el cultivo, que se paga con merma de precios. Dic16 se encuentra debajo de los promedios móviles clave y en territorio sobrevendido en los charts.
* El trigo arrancó bien pero luego fue arrastrado por la mala onda reinante. Si bien ha estado lloviendo en la semana en las Planicies, y así seguiría unos días más, se anuncia luego clima seco, lo cual permitiría seguir con la cosecha de trigo. En Francia las lluvias dañaron el trigo; en el corto plazo se inicia la cosecha y se anuncian más precipitaciones. Se empieza a hablar de 1.5 a 2 M de tn menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página