jueves, 7 de julio de 2016

Mercados USA 07/07/16 7.30 hs




* La soja sigue su derrotero negativo en el nocturno Chicago. Maíz y trigo en leve alza. El índice dólar, estable: pierde 0.02% respecto de una canasta de monedas (96.034, vs 96.025 un año atrás). El crudo WTI sube 1.14% y va a u$s 47.97, al tiempo que el Brent avanza 1.15% y cotiza en u$s 49.36. Tendencia bursátil relativamente estable en USA, en tanto cerraron en baja Tokio y Shangai. Sigue la opinión de portales especializados.

* Ayer la soja levantó en el último tercio de la rueda una caída estrepitosa y achicó significativamente las pérdidas, ayudada por compras de oportunidad y modelos climáticos que indicaban mucho calor para el final de las próximas dos semanas en el Midwest. Estos rallies de arremetida por lo general implican buenos augurios para lo que sigue. Pues bien, hasta acá no es así. Los comentarios en torno del clima vuelven a desconfiar de la existencia de complicaciones climáticas para el poroto. "El clima en el corto plazo es decididamente bajista. Se espera más lluvia esta semana; algunos indican que el SO del Midwest va a volver a ponerse seco después de esta semana pero los lotes están en buena forma", avisa un conocido analista. Como citábamos ayer, la cada vez más definida idea de que La Niña no llegará a afectar a la oleaginosa lastima adicionalmente a los precios. Así, los fondos siguen bajándose de la apuesta alcista en soja. La historia aun no terminó, pero mientras no aparezcan amenazas climáticas el poroto seguirá deslizándose. El juego es descubrir el límite, hasta dónde llega la caída. Ya habíamos comentado que, con condiciones climáticas buenas la soja USA va hacia un nuevo récord; con la actual condición de cultivo hay que pensar en 2,2 M tn extra respecto del año pasado, con stocks finales en alza. Los bulls esgrimen otro relato: las exportaciones han sido muy sólidas este año, las existencias finales 2015/16 serán mucho más ajustadas que lo que dice el USDA y condicionarán la campaña 2016/17. Por ahora el mercado no se juega a esta opción.

* Los analistas empiezan a mirar la llegada de La Niña fuera del ciclo de cultivo USA con otro prisma: "el daño se dará en Sudamérica, con la soja en la Argentina y el maíz en Brasil". La primera afirmación por ahora no pesa demasiado, pero la segunda comienza a ser mirada con más atención, ya que Brasil viene con muchos problemas respecto de sus necesidades en términos de maíz. En alguna medida está brindando soporte a las cotizaciones del cereal.

* El rebote en trigo se afinca en la idea de que la baja ya llegó muy lejos, tanto que Kansas tiene los peores precios en 10 años. "Es cierto, no me mostraría alcista en un mercado como éste, pero hay que tener mucho cuidado en seguir presionando hacia abajo en una plaza tan sobrevendida", advierte un trader. Cabe recordar que el trigo europeo sigue acumulando problemas, si bien hay perspectivas de muy buenas cosechas en USA y Rusia.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página