viernes, 26 de agosto de 2016

Mercados USA 26/08/16 7.30 hs



* Soja, maíz y trigo apenas debajo de la línea de flotación en el nocturno. El índice dólar pierde 0.15% respecto de una canasta de monedas (94.630, vs 94.530 hace un año). El crudo WTI cae 0.42% (u$s 47.13), mientras que el Brent cede 0.89% (u$s 49.23). Cierre mixto para las Bolsas en Asia (Shangai en baja, Tokio en alza); la tendencia bursátil en USA es estable a ligeramente bajista. Sigue una síntesis de la opinión de portales especializados.

* La pregunta ahora es hasta qué nivel de precios puede caer la soja. Maíz y trigo ya estaban cerca del fondo como consecuencia de una oferta que se sabe será muy importante. La oleaginosa venía peleando la partida en torno de valores atractivos, hasta que ayer se derrumbó 3%, el cierre más pobre en tres semanas. Y eso después de que las ventas a exportación semanales se ubicaran en la parte más alta de las estimaciones del mercado. Asimismo, hoy se verifica un rebote en los precios del aceite de soja, impulsado por la mejora lograda por el aceite de palma en Asia. Como contracara, la debilidad de petróleo no ayuda, tampoco la baja en los precios del aceite de girasol a medida que avanza la cosecha en el Mar Negro.

* Algunos analistas creen que la demanda está, y que el USDA volverá a recortar stocks 2015/16 de soja en el próximo WASDE, El punto es que los anuncios sobre operaciones diarias, que venían fogoneando las cotizaciones del poroto, se han ausentado sin aviso previo. Desde luego esta realidad pesa psicológicamente en un momento en que los muestreos a campo confirman que la cosecha será récord. Ayer el PF tour entregó los datos para Iowa; el número que surge del recuento de vainas es tan fuerte como en encontrado en Illinois. Es el regalo de un agosto climáticamente muy amigable en el Medio Oeste USA. De ahí que circulan comentarios de que el rinde medio para soja estará en torno de los 3.350 kg/ha, algo por encima del dato del USDA. Con eso los stocks finales 2016/17 se irían a 10.34 M tn.




* A todo esto hay que sumar como ingrediente negativo la posición comprada de los fondos, a diferencia del escenario vendido que muestran trigo y maíz. Es preocupante que estos administradores de dinero ajeno terminen convenciéndose de la necesidad de salir de dicha posición.

* En maíz el tour sigue encontrando un poco de todo (importantes rindes proyectados para el oeste de Iowa, desalentadores registros potenciales para Minnesota). A esto se suma que la humedad reinante en el Midwest puede ser un obstáculo a medida que nos vamos acercando al momento de cosecha. En efecto, se puede complicar si siguen las lluvias. Se trata de dos factores que brindan algún soporte a las cotizaciones del cereal.

* En la vereda de enfrente, la humedad abundante que ha recibido la Unión en los últimos meses no hace sino mejorar la dotación de agua útil para la próxima siembra de trigo en USA, un factor depresivo más para los precios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página