jueves, 9 de febrero de 2017

Mercados USA 09/02/17 14.30 hs



* Puesto en criollo, livianito lo del USDA respecto de soja y maíz, y el mercado reacciona en contra. El trigo, en cambio, sube. El índice dólar gana 0.33% respecto de una canasta de monedas (100.610, vs 96.570 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.05% (u$s 52.89), mientras que el Brent mejora 0.69% (u$s 55.50). Dow y S&P500 trepan 0.69% y 0.58% respectivamente.

* Primer dato de la jornada: ventas semanales a exportación. Las de maíz y soja estuvieron por debajo del número de la semana anterior, pero dentro de lo que estimaban los inversores. Las de trigo superaron los volúmenes de la semana previa y también las expectativas del mercado.

*Segundo dato: la Conab brasileña elevó a 10.5.6 M tn la producción de soja (103.8 M tn estimación anterior), y a 87.4 M tn la de maíz (84.5 anterior estimación).

* Tercer dato: WASDE USDA de febrero. Los elementos detonantes del informe indican que en el caso de maíz se establecieron los siguientes parámetros (entre paréntesis lo que esperaba el mercado): 58.92 M tn stock final USA (59.31 M tn), y 217.56 M tn stock final mundial (220.43 M tn).  Para la soja: 11.42 M tn stock final USA (11.15 M tn), y 80.38 M tn stock final mundial (80.93 M tn).  Para el trigo: 30.98 M tn stock final USA (32.90 M tn), y 248.61 M tn stock final mundial (253.29 M tn). En cuanto a la Argentina, el USDA estimó 55.5 M tn soja (54.4 M tn) y 36.50 M tn de maíz (35.78 M tn). Para Brasil estos números fueron:104 M tn soja (104 M tn) y 86.50 M tn maíz (87.05 M tn).

*Todo indica que una vez más el USDA subestimó el dato de demanda en soja (las exportaciones no se tocaron), y también en maíz (ajuste que los inversores consideran insuficiente). Las expectativas no se cumplieron. El trigo aparece como el único beneficiado por el reporte, en tanto el maíz intenta volver a un escenario neutro. El daño a la soja no parece grave.

  



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página