jueves, 13 de abril de 2017

Mercados USA 13/04/17 cierre




* La soja volvió a terminar en alza en Chicago, en el último día operativo de este mercado para la semana en curso. El maíz también se llevó lo suyo, en tanto el trigo quedó en rojo.  El índice dólar pierde 0.21% respecto de una canasta de monedas (100.570, vs 93.950 un año atrás); la divisa se ha deteriorado desde que Trump avisó que se la veía "exageradamente fuerte". El crudo WTI cede 0.15% (u$s 53.03), en tanto el Brent  cae 0.13% (u$s 55.79. Dow y S&P500 retroceden 0.67% y 0.68% respectivamente (también consecuencia de los comentarios del presidente USA). Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Primera semana positiva para la soja en alrededor de 40 días, justo en las cuatro ruedas posteriores a un informe bajista del USDA. La caída del dólar fue sin dudas un catalizador fundamental, pero a eso hay que sumar la cobertura de posiciones vendidas ante el fin de semana largo (toma de ganancias/fondos vendidos) y una performance muy sólida para la harina de soja, que obtuvo el rédito diario más elevado desde principios de febrero. La data de ventas semanales a exportación no ayudó demasiado, ya que se ubicó cerca del límite inferior de las estimaciones previas, si bien mantuvo el ritmo necesario para cumplir con el target del USDA para todo el año comercial.. La ausencia de definiciones referidas a pérdidas en la Argentina y los pronósticos de clima seco para el país terminaron quitándole a este factor peso sobre los precios.




* Las ganancias del maíz fueron modestas, pero suficientes para llevar a May17 al valor más alto en un mes. Los temores sobre nuevas lluvias en el Midwest durante el fin de semana largo (la siembra del cereal está demorada, afectando las implantaciones tempranas) dieron sostén a los precios. Este proceso es seguido puntillosamente por el mercado; hay tiempo para completar la tarea pero los pronósticos no son alentadores. Se repite lo de la soja: la data semanal de ventas a exportación decepcionó, pero se mantuvo el ritmo necesario para cumplir con el target del USDA para todo el año comercial.



* Bajas para el trigo de invierno y alzas para el de primavera como balance de la jornada. Los tres mercados de trigo (Chicago, Kansas y Minneapolis) terminaron la semana para arriba. Las lluvias que se anuncian para el fin de semana y a 6-10 días en las Planicies del sur siguen limitando las posibilidades de nuevas ganancias para el trigo de invierno. Las ventas semanales a exportación se ubicaron dentro de lo que esperaba el mercado pero siguen por debajo del ritmo necesario para cumplir con el target del USDA.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página