Mercados USA 03/05/17 cierre
* Final feliz para soja y maíz, que vuelven a subir. El trigo soft cerró estable, en tanto el duro sufrió leves pérdidas.. El índice dólar gana 0,40% respecto de una canasta de monedas (99.369 vs 92.626 un año atrás). El crudo WTI baja 0,23% (u$s 47.55), en tanto el Brent sube 0,14% (u$s 50.53). Dow avanza 0,04%, en tanto S&P500 retrocede 0,13 . Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Como era de imaginar la mayor agitación por estos días pasa por el trigo. Arrancó la rueda con bajas relativamente importantes y con un mercado dudando acerca de la magnitud de los daños registrados el último fin de semana. El Quality Wheat Tour en las Planicies del sur siguió su derrotero y ahora habla de gran presión de enfermedades en los lotes y de daño visible por heladas. Un conocido broker arriesgó un dato inquietante: "en Kansas se ha perdido el 45% del rinde". Otros se preguntan hasta que punto el seguro animará al farmer a resembrar con cultivos de verano, y si el clima permitirá esta movida. Técnicamente no ayuda al trigo la caída en el interés abierto; en alguna medida limita la presión alcista. Como fuere, el trigo termina bien arriba de los mínimos de la jornada y el mercado sigue esperando un informe oficial sobre la merma que sufrirá la cosecha USA. Mientras aun hay lotes del duro con nieve encima, el soft está envuelto en los contratiempos climáticos que afectan al Midwest USA.
*La recuperación final del trigo empujó al maíz, que quedó por encima de su promedio móvil-100 días. El norte y el oeste del MIdwest se irían recuperando para la semana que viene, pero el resto de esta área vital seguirá muy fresco y húmedo. Es más, se anuncian muy bajas temperaturas para el fin de semana, y luego lluvias importantes que pueden sumar premio a las cotizaciones del cereal. En el caso del etanol la producción semanal cayó respecto del período previo pero trepó 7% respecto de la misma semana del año pasado; se considera que el informe es neutral para los futuros del maíz. En maíz, entonces, el gran tema es si se podrán completar las siembras antes del cierre de la ventana ideal. Mientras tanto, más de 3600 contratos ya han sido entregados contra el vencimiento de May17.
* A pesar de que vuelve a hablarse de demoras en la siembra de maíz y un posible pasaje de área hacia la soja, la oleaginosa mostró notable firmeza, Para colmo, Informa Economics subió su estimación para Brasil a 113 M tn, si bien redujo el dato para la Argentina a 56.8 M tn. En la vereda opuesta brinda soporte el hecho de que el 70% de la soja sudamericana está pendiente de venta. La retención del productor argentino y brasileño sostiene a la soja. Paralelamente ya son más de 3 mil los contratos que serán entregados contra el vencimiento de May17.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página