domingo, 4 de junio de 2017

La novela del maíz  USA




* Darin Newson, entrevistado en Market to Market, arrojó luz sobre el presente del mercado granario en USA, en especial lo que tiene que ver con el cereal que aman los farmers. "El martes pasado supimos que la condición del maíz no es buena. ¿Qué significa eso?  Nada. La correlación entre la condición inicial del cultivo y el rinde final es baja. Por eso el impacto de la noticia no fue más allá del miércoles. El lunes tendremos un nuevo set de números y como mucho el martes veremos otra convulsión en las cotizaciones. Luego todo retomará su curso; la aguja no se moverá al menos que pase algo más grande que un par de números de condición semanal de cultivo".

* Para el analista la falta de reacción del mercado tiene lógica. "¿Por qué deberían estar excitados los inversores si el USDA nos está diciendo en su último reporte de oferta y demanda que de aquí a quince meses no tendremos una situación apretada en materia de stocks de maíz?", se pregunta. Newson es especialmente crítico con algunas actitudes del USDA. "Informes como el de stocks trimestrales o los de embarques y ventas a exportación, por caso, son sumamente útiles para obtener conclusiones. Lo que no sirve son las proyecciones del Departamento de Agricultura, esa vocación de decirnos qué va a pasar en el futuro. Pero el sector ama estos reportes, y así estamos. Tanto que si en junio viéramos una milagrosa reducción de stocks eso enviará las señales de compra a las computadoras".

* Newson entiende que la llave de esta historia, hasta tanto se defina la floración del cultivo en julio, pasa por el informe de stocks al 01/06/17 y de ajuste del área sembrada, que se conocerá el próximo 30 de junio. ¿La resiembra? Darin reconoce que probablemente las necesidades de recomenzar con el cultivo son históricas, pero el mercado quiere ver el daño, pretende que le demuestren cuanto rinde se ha perdido antes de meter la mano en el bolsillo. "Recién cuando surja alguna complicación durante el período crítico es probable que veamos un mercado excitado", advierte.  Newson cree que como es habitual tendremos volatilidad hacia fin de junio, de la mano de compras de los fondos, que no deberían encarar el período crítico tan vendidos como en el presente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página