lunes, 5 de junio de 2017

Mercados USA 05/06/17 7.15 hs





* Otro pasito. Suben soja, maíz y trigo soft en el nocturno Chicago. El duro baja levemente en Kansas. El índice dólar gana 0.05% respecto de una canasta de monedas (96.763, vs 93.590 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.44% (u$s 47.87), en tanto el Brent mejora 0.40% (u$s 50.15). Las Bolsas de Asia muestran una tónica negativa; la tendencia bursátil en el electrónico USA es igualmente bajista. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El trigo sigue en el centro de la escena. Uno de los centros de pronósticos más conocidos vaticinó 38% para el fin de semana en las Planicies del norte, justamente donde la seca está poniendo en jaque al trigo de primavera. Pero concentrados en esto perdimos de vista que Minnesota y las Dakotas, coincidentes con esta zona, generan además el 18% del maíz y el 23% de la soja. Es lo que puede opacar la mejora climática en el Corn Belt. Hay que decir que los pronósticos son cambiantes, y no todos coinciden: CWG considera que 6-10 días pueden aparecer las lluvias en esta zona.

* Como fuere, esta incertidumbre brindan sostén a los precios granarios, en especial a los de maíz, que esta tarde esperan nuevos datos del USDA sobre condición del cultivo. Cuestionado o no (ver informe de ayer "La novela del maíz USA"), este dato es de significativa importancia para los inversores, sobre todo a partir del arranque más flojo en los últimos tres años. "Podemos concordar en la baja correlación entre la condición inicial y el rinde final, pero esto nos indica cuanto menos que necesitaremos que el resto de la temporada sea lo suficientemente amigable como para compensar este comienzo", explica un trader. También brinda soporte la fuerte posición vendida de los fondos, "sin alguna señal positiva en la condición del cultivo podremos ver coberturas de este tipo de posiciones durante la jornada".

* El trigo de primavera viene de abrochar el viernes el cierre más sólido en dos años. Claro, se cultiva en una zona cada vez más complicada por la seca. El cultivo tiene problemas que la imaginación de los inversores se encarga de potenciar. Como contracara las tribulaciones  del trigo de invierno pasan por las lluvias que pueden demorar la cosecha, además de la consiguiente amenaza respecto de la calidad del grano. Los reportes de proteína de los primeros lotes no son buenos. El dato: se habla de lotes en Texas y Oklahoma que han sido dejados para forraje, otro tema para seguir de cerca. De todos modos el cereal negociado en Kansas siente la presión de cosecha.

* ¿Y la soja? Sube, pero condicionada por nuevos rumores sobre cancelaciones chinas o demoras en los embarques por parte del coloso asiático. "Los márgenes de crushing sigue siendo poco atractivos, los precios de la harina de soja se caen. Deberíamos ver grandes volúmenes de importaciones para mayo y junio, pero los números de julio están envueltos en todo tipo de dudas. Reuters ubica los márgenes de procesamiento en el peor nivel para los últimos 33 meses", enfatiza un conocido analista. De todos modos el poroto subió 1.2% en Dalian, y también mejoraron los precios de la harina de soja en este mercado, lo cual brinda sostén a las cotizaciones en Chicago, dentro de un escenario inestable. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página