Mercados USA 06/06/17 7.30 hs
* La soja sube otro escalón, pero el trigo lidera la suba. Para el maíz la mañana arranca con leves bajas.. El índice dólar pierde 0.07% respecto de una canasta de monedas (96.763, vs 93.590 un año atrás). El crudo WTI cede 0,23% (u$s 47.29), en tanto el Brent cae 0,16% (u$s 49.39). La tendencia bursátil en el electrónico USA es levemente bajista. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El nocturno muestra las consecuencias del informe de condición de cultivo que difundiera ayer el USDA, tras la rueda. Uno de los datos relevantes pasa por el creciente deterioro del trigo de primavera, dada la seca que castiga a las Planicies del norte. Ahora, el cereal negociado en Minneapolis quiebra la marca de u$s 216.79 y se ubica en el valor más alto para los últimos dos años. Es que la condición bueno-excelente del cereal cayó 7 puntos es una semana; hay que ir a 1995 para encontrar un estado tan pobre a comienzos de junio. Del otro lado de la frontera, en las Praderas canadienses, las cosas no están mucho mejor, y los pronósticos no son alentadores ni en un caso ni en otro. Así, el trigo de primavera sube y sube, y genera algún contagio sobre el trigo de invierno, que pelea contra la presión de cosecha. La tarea empieza a generalizarse en Kansas, un estado clave; hasta acá el porcentaje de proteínas viene flojo. Pero además, en Ucrania y en el este de Europa el panorama se ha puesto seco y los precios del trigo están en alza en Rusia, actor global fundamental (12.5% proteina u$s 187.50). Y en Australia la siembra está complicada por la falta de humedad, donde las cotizaciones están asimismo sometidas a presión alcista.
* En cuanto a la siembra de gruesa en el Midwest USA el clima "benéfico" anunciado en los pronósticos empieza a mostrar dos caras: las escasas lluvias son bienvenidas en el este de la región, pero empiezan a ser miradas con desconfianza en el oeste, donde la saturación de los perfiles no era tan importante. Con la clásica sobreamplificación que caracteriza a muchos mercados especulativos, algunos empiezan a fantasear con una expansión de la seca en las Planicies del norte hacia el oeste del Corn Belt.
* De todas maneras el USDA es mas fuerte. Es que ayer avisó que la condición de los lotes de maíz ha mejorado, y la respuesta es hoy una leve baja para el cereal. La soja mostró asimismo un avance de siembra superior a lo que esperaba el mercado, a pesar de lo cual la oleaginosa logra algunas ganancias esta mañana. El mercado ha tomado nota de que Dakota del Norte, sumida en una seca formidable, es el cuarto estado productor de soja de la Unión en materia de área sembrada. Es una situación que enciende luces amarillas y que los inversores van a seguir atentamente. La suba del aceite de palma aporta soporte a las cotizaciones del poroto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página