miércoles, 7 de junio de 2017

Mercados USA 07/06/17 7.30 hs




* La suba goza de buena salud, o al menos eso parece. Mejoran soja, maíz y trigo en el nocturno Chicago. El índice dólar pierde 0.08% respecto de una canasta de monedas (96.557 vs 93.590 un año atrás). El crudo WTI cede 0,27% (u$s 48.06), en tanto el Brent cae 0,32% (u$s 49.96). La tendencia bursátil en el electrónico USA es levemente bajista. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El combo fondos muy vendidos-complicaciones climáticas sigue presionando hacia arriba, pero no sale de su impronta contenida. Por ahora no hay explosión. Sobre todo en el caso del trigo de primavera, en que están sobre la mesa todos los ingredientes para una detonación de importancia. La seca en las Planicies del norte USA y las Praderas canadienses ha hecho que esta variante acumule 13% de suba respecto del mes pasado. Sin embargo la tendencia alcista va moderándose, si bien no se detiene. El trigo de primavera es un grano de calidad y conforma un mercado inelástico; hay pocas alternativas de encontrar sustitutos de alta proteína. Una de las razones de la cautela pasa por el próximo WASDE USDA y la magnitud de los volúmenes de trigo esperados para 2017/18. Es cierto, hay mucho trigo, ¿pero cuanto es de alta calidad? Para algunos analistas no sería más del 20% del trigo USA, contra el 36% promedio para varios años. Las amplias existencias y la presión de cosecha también limitan una cobertura masiva de posiciones vendidas en el caso del trigo de invierno. Los technicals del trigo de invierno van a necesitar alguna ayudita, pero prima la sensación de que tienen fuerza para impulsar nuevas coberturas de posiciones vendidas en Chicago

* Para el maíz se mantienen los temores de ayer: ¿podrá la seca de las Planicies del norte trasladarse al oeste del Midwest USA? Es lo que llevó a que el mercado desoyera la información del USDA que indicaba, el último lunes, que la condición de los lotes ha mejorado por encima de lo que esperaba el mercado. "Esto puede tener corta vida, a menos que los temores respecto del clima se conviertan rápidamente en realidades concretas", avisa un trader. De todas maneras en maíz se verifica paralelamente un gran crecimiento del interés abierto. Jul 17 sube pero aun tiene que lidiar con los u$s 149,60, un punto clave para los technicals, un techo de trading que no ha sido superado en los últimos cuatro meses. Probablemente ésta sea la semana en la que el cereal quiebre esta marca, incluso hoy.

* En soja también ha crecido el interés abierto. El poroto vuelve a mejorar su cotización pero arrastra el karma de que recibirá superficie que no pueda aprovecharse con maíz y trigo de primavera, lo cual limita ganancias. La sensación de que la seca termine lleguando al oeste del Midwest la afecta algo menos que al maíz, por el desplazamiento del ciclo en el tiempo respecto de aquél. Con todos estos condicionantes la soja va por una nueva jornada en alza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página