miércoles, 7 de junio de 2017



Mercados USA 07/06/17 cierre




* Terminó como empezó: en alza. El índice dólar gana 0,06% respecto de una canasta de monedas (96.690, vs 93.590 un año atrás). El crudo WTI se desploma 5% (u$s 45.78), en tanto el Brent resigna 3.85% (u$s 48.19). Dow y S&P500 trepan 0.15% y 0,16% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Lo decíamos en el informe de la mañana: para que el maíz mantenga la tendencia alcista el temor de que la seca de las Planicies del norte se traslade al oeste del Midwest debe convertirse en realidad. Parece que está pasando nomás. A los comentarios de que buena parte de Iowa  lleva dos semanas sin lluvias de importancia se suman pronósticos para los próximos tres días de mucho calor. La humedad seguirá declinando, sobre todo en el centro y sur del Midwest, durante los próximos cinco días. Y aunque los datos del etanol (caída de la producción semanal por márgenes más flojos) no lo  ayudaron demasiado, Jul17 quebró el rango de trading y cerró en el valor más alto en tres meses; la mejora en el chart empujó a los fondos a cubrir posiciones vendidas. Habrá que ver qué pasa con el farmer y sus ventas a partir de estos precios; es lo que esperan los fondos para salvar las últimas apuestas bajistas, que no les han dado réditos.



* Y un día el trigo de primavera detuvo su marcha triunfal. Pronósticos de mayor humedad en las Planicies del norte deprimieron las cotizaciones de esta variante, cuya zona de cultivo viene castigada por una fenomenal seca. Las lluvias también alcanzarían a las Praderas canadienses, que sufren los mismos inconvenientes. Es la tercera caída en las últimas quince sesiones, en que el grano ganó 10%. Eso sí, no conviene perder de vista que la película del trigo de primavera no terminó: ya se empieza a calcular una sensible caída de rindes y stocks finales. El punto es que el empuje inercial del trigo de primavera y la fortaleza del maíz impulsaron los precios del trigo de invierno. La suba desafió la presión de cosecha; la ola de coberturas de posiciones vendidas también alcanzó a esta variante. Hay que decir que Dakota del sur también tiene algo de trigo de invierno, que está en una condición pobre y aun no se ha comenzado a cosechar.


* La soja también se subió a la cobertura de posiciones vendidas. Así, Jul17 quedó por encima del promedio móvil 10 días por primera vez en tres semanas. La modesta apreciación del real generó viento de cola para la oleaginosa.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página