*Para atrás. Soja y maíz profundizaron la baja luego de que se conociera el informe de oferta y demanda del USDA. El trigo salió mejor parado y cerró en alza. El índice dólar gana 0,01% respecto de una canasta de monedas (91.882 vs 95.633 un año atrás). El crudo WTI sube 0,15% (u$s 48.30), en tanto el Brent avanza 0,80% (u$s 54.27). Dow y S&P500 progresan 0,03% y 0,04% respectivamente., Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Aunque sigue siendo una oferta importante, el USDA recortó los volúmenes globales de trigo más allá de lo que imaginaba el mercado, con lo cual el cereal fue el único ganador de la jornada. Como contracara los stocks de trigo USA quedaron por encima de la opinión de los inversores aunque se ponderó especialmente el escenario mundial.
*En cuanto a soja y maiz el mercado esperaba un recorte en los rindes y en los stocks finales USA; ocurrió exactamente lo contrario: el USDA los elevó. Los stocks finales a nivel mundial se ubicaron para la soja dentro de lo que imaginaba el mercado, en tanto para maíz superaron las apuestas de los inversores. La baja para ambos fue inevitable,
* El USDA lo hizo de nuevo y se despachó con un reporte bajista para la gruesa. NO queda otra que esperar a octubre. Se considera que el organismo no tuvo en cuenta los daños generados por Irma en el sur, ni la situación de la Argentina, ante rumores de que los excesos hídricos obligarían a recortes en los números de soja y maíz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página