miércoles, 11 de octubre de 2017

Mercados USA 11/10/17 7.15 hs




* Flojito. Bajan soja, maíz y trigo en el nocturno Chicago.  El índice dólar pierde  0.13% respecto de una canasta de monedas (93.165 vs 96.929 un año atrás). El crudo WTI mejora 0.57% (u$s 51.26), en tanto el Brent trepa 0,58 (u$s 56.94).  Bolsas de Asia con tónica alcista; la tendencia en el electrónico USA es  levemente negativa. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Sigue debilitándose el dólar al tiempo que mejoran los precios del petróleo, pero los granos están en otra. Y eso que la cosecha de maíz en el Midwest viene con una demora casi histórica debido a las lluvias, muy por debajo de lo que esperaban los inversores (ayer el USDA cantó 22% cuando el mercado apostaba a un 26-27% recolectado). En estados emblemáticos como Iowa se ha cosechado el 8%, 20 puntos por debajo de lo habitual para esta época. En Illinois el retraso es de 14 puntos.

* Lejos está semejante escenario de generar  algún premio. El maíz cede 0,5% y quizás influya el hecho de que el USDA elevó en 1 punto la condición bueno-excelente de los lotes del cereal cuando los inversores esperaban una caída de similar magnitud. A eso se suman los pronósticos que prometen la vuelta de clima seco al Midwest y todo lo que eso implica en términos de retomar la cosecha. Se sabe que es capaz de hacer maravillas en una semana.

*  Si el maíz no pudo la soja menos, dado que la demora en la recolección no es tan grave como en el caso del cereal (7 puntos en promedio), incluso el ritmo es bueno en el oeste del Midwest. Para la oleaginosa -y también para el maíz- se aguarda además algún  retoque alcista en los rindes por parte del USDA en el WASDE que se conocerá mañana. Quizás ésta sea la razón fundamental por la cual los granos se ven debilitados esta semana. La soja retrocede, hasta acá, 0,2%

* Las siembras de trigo de invierno también vienen muy demoradas, aunque las mismas lluvias que la han frenado son las que beneficiarán el desarrollo inicial del cultivo. Ni bien el clima se torne más seco para volver a implantar las condiciones generales son promisorias. La noticia de que Rusia vendería 1.5 M tn de su stock oficial esta campaña, ante la necesidad de liberar espacio de almacenamiento, metió presión adicional sobre las cotizaciones. Del lado positivo se detuvo la caída de precios del trigo en Australia; las lluvias recientes han sido beneficiosas. Es que de todas maneras las pérdidas productivas están.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página