* Misma onda. En Chicago sube tímidamente la soja (gráfico), en tanto trigo y maíz están en baja. El índice dólar gana 0.47% respecto de una canasta de monedas (95.545 vs 98.629 un año atrás). El crudo WTI mejora 2.01% (u$s 53.70), en tanto el Brent avanza 1.47% (u$s 60.17). Dow y S&P500 suben 0.12% y 0.67% respectivamente.
* Sólo la soja le ofrece resistencia a un dólar cada vez más fuerte, aunque no hay que olvidarse de la nave insignia de los commodities, el petróleo, que viene volando. El aguante del poroto tiene que ver con el anuncio de una venta de 238 mil tn a China. Sin embargo, el basis se muestra débil en toda la línea que lleva al Golfo, lo que preanuncia entregas contra Nov 17 una vez que la próxima semana comience el periodo de expiración del contrato.
* Es cierto, España compró 132 mil tn de maíz USA, pero al cereal las reacciones le cuestan en un contexto como el actual. Mientras tanto la cosecha está muy demorada y al tiempo que mejora el clima en algunas zonas en otras la nieve vuelve a poner paños fríos en el norte del Midwest.
* Se estima que el área de trigo en el emblemático estado de Kansas caerá otro 5-10% producto de los bajos precios del cereal. El trigo ha pasado a liderar la baja, sensible como es al fortalecimiento del dólar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página