lunes, 15 de enero de 2018

Mercados USA 15/01/18 7.45 hs



* Jornada sin el concurso de Chicago (feriado en USA en conmemoración del natalicio de Martin Luther King).  El índice dólar pierde 0.64respecto de una canasta de monedas (90.389 vs 100.980 un año atrás). El crudo WTI cede 0.19% (u$s 64.18), en tanto el Brent cae 0.26% (u$s 69.69).  Bolsas de Asia con tónica mixta (Shangai en baja, Tokio en alza). Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El dato que sobresale es la situación del dólar, que marca el valor relativo más bajo en tres años para la moneda estadounidense. Debería haber sido una fiesta para los commodities agrícolas de estar operando Chicago, aunque últimamente esto no es estrictamente seguro. Lo que si es muy probable es que brinde soporte a las alicaídas exportaciones USA de soja, maíz y trigo.

* Los demás miran en el fenómeno con preocupación, sobre todo los franceses, con un euro que se fortalece y resta competitividad a las ventas externas del país galo. Lo mismo con Rusia, que ve como se aprecia el rublo. De todos modos el condiminio de Putin sigue despachando granos hacia los puertos a todo vapor. Tiene el mismo problema de la Argentina: bajísima participación del ferrocarril en esta movida.

* Otro que sufre la coyuntura es Malasia. El ringgit se aprecia y lleva a una baja del 0.1% en el precio del aceite de palma, es cierto, ayudada por una caída en las exportaciones del emblemático producto. Las esperanzas están depositadas en China, dado que se acerca el gran festejo del Año Nuevo Lunar, que conlleva gran consumo de este tipo de aceite. Lamentablemente esta mañana las perspectivas mencionadas no se reflejan en Dalian, donde el aceite de palma retrocede 0.3%.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página